Los pantalones más innovadores para la montaña invernal los ha diseñado Ternua con tecnología Stormfleece Pro

 Tiempo de lectura: 4 minutos

Los pantalones más innovadores para la montaña invernal los ha diseñado Ternua con tecnología Stormfleece Pro
Ternua, la marca de outdoor sostenible cuyo logo viene representado por una cola de ballena, propone para este invierno dos pantalones para utilizar en actividades de montaña esta temporada, muy innovadores a nivel tecnológico y, cómo no, respetuosos con el medio ambiente, fiel a la forma de hacer de la marca.

12 de octubre de 2023

Los pantalones más innovadores para la montaña invernal los ha diseñado Ternua con tecnología Stormfleece Pro

La clave reside en la tecnología STORMFLEECE PRO, que protege al usuario del viento, agua y frío a la vez, con un alto grado de ligereza y transpirabilidad.

Además, hace que el tejido sea bastante compresible y elástico, muy cómodo para poner y llevar. Su construcción de una sola capa tejida hace que las fibras estén unidas fuertemente, minimizando el número de micro-filamentos que podrían soltarse hacia el desagüe de la lavadora, reduciendo la producción de microplásticos, un gran problema a nivel medioambiental a día de hoy.



SELKENAR

Son dos los productos que Ternua quiere destacar. Por un lado, destaca el modelo SELKENAR, con versión específica de hombre y mujer. Se trata de un pantalón técnico de altas prestaciones que combina las tecnologías SHELLSTRETCH y STORMFLEECE PRO, según la zona y sus necesidades.

El SHELLSTRETCH le aporta elasticidad y secado rápido mientras que el STORMFLEECE PRO (en rodillas y culera) protege al usuario del viento y agua. El tejido proviene del reciclado de redes de pesca y materiales post-consumo. Su patrón ergonómico y ajustado, la cintura regulable con doble velcro lateral extra grande, la apertura de los bajos con cremallera y fuelle, y el gran rendimiento de los tejidos lo hacen ideal para una gran cantidad de actividades al aire libre, desde el trekking hasta el ski de montaña. Aporta un nivel de confort y libertad de movimientos muy elevados tanto para actividades aeróbicas como para las más estáticas. Tiene una gran resistencia a la abrasión y son muy duraderos.

Lleva además un tratamiento de repelencia al agua (DWR) libre de PFC’s, es decir, libre de sustancias nocivas para el medio ambiente y el tejido cuenta con la certificación BLUESIGN(R), lo que garantiza una producción respetuosa con el medio ambiente y las personas que han tomado parte en su fabricación. Una gran compra e inversión porque será un buen compañero de aventuras durante varias temporadas.  Colores disponibles: Dark Teal, Dark Forest, Whales Grey y Black (en modelo hombre) y Dark Forest, Whales Grey, Dark Teal y Black (en modelo mujer). Tallas: EU S-3XL. PVPR: 149,95

RUTHKE PRO TIGHT

Por otro lado, Ternua ha diseñado una malla pantalón para mujer muy técnica, compresiva, resistente, duradera, cortavientos, muy resistente al agua y transpirable: la RUTHKE PRO TIGHT. El mapeado de sus tejidos, estratégicamente localizados, aportan protección contra lluvia y viento en su parte frontal y culera, gracias a la tecnología STORM FLEECE PRO, mientras que el tejido en lycra compresiva mejora el confort y ayuda a la evaporación del sudor en actividad más aeróbica.

Lleva cintura ergonómica alta ajustable con cordón interior oculto, para mayor comodidad y sensación de protección en días fríos. Tiene patrón super Slim y lleva bajos ajustables con cremallera para una más fácil entrada y salida del calzado. Dispone de dos bolsillos con cremallera (1 trasero oculto en cintura + 1 cargo pegado). Esta malla pantalón también lleva un tratamiento de repelencia al agua (DWR) libre de PFC’s, es decir, libre de sustancias nocivas para el medio ambiente y el tejido cuenta con la certificación BLUESIGN(R), lo que garantiza una producción respetuosa con el medio ambiente y las personas que han tomado parte en su fabricación, y, además, el sello  OEKO-TEX®, la etiqueta ecológica líder mundial para productos textiles que asegura que han sido analizados controlando sustancias nocivas para la salud. Colores: Black/Fresh Ocean, Black/Pastel Cerise y Black. Tallas: EU XS-XXL. PVPR: 109,05

Ternua

La marca de outdoor sostenible, que nació en 1994 en Arrasate y cuyo logo representa la cola de ballena, está presente a día de hoy en más de 20 países de Europa, Asia y América. Su historia parte de un nombre y logo inspirados en las aventuras de los balleneros vascos que iban a Terranova hace más de 500 años. Sus creadores escriben entonces un nuevo relato, creando una colección para la montaña con la pretensión de devolver a la naturaleza lo que le fue arrebatado. Con esta visión, apadrina junto con la asociación WDC cuatro ballenas (Bat, Half Moon, Navaho y Buckshot).

Siguiendo su filosofía, ya en su primera colección incluyeron polares hechos con botellas de plástico reciclado en un momento en el que la industria textil todavía no era consciente del impacto tan negativo de su actividad en el medio ambiente. Desde entonces, Ternua ha ido dando pasos en materia de innovación sostenible, diseñando y produciendo de acuerdo a parámetros de sostenibilidad. Así, por ejemplo, en 2013 fue pionera a nivel mundial en la utilización de pluma reciclada como relleno en sus productos y en 2018 fue la primera marca española de outdoor en eliminar por completo los PFCs (sustancias nocivas para la naturaleza) de sus tratamientos de repelencia al agua.

Actualmente todos sus productos llevan la etiqueta de Commitment, lo que certifica que cada prenda ha sido fabricada con materiales reciclados, biodegradables naturales, algodón orgánico o materiales certificados Bluesign u Oeko Tex. Entre los materiales que recicla para hacer sus prendas se encuentran: alfombras, redes de pesca, botellas de plástico, plástico recogido del mar, pluma, posos de café, lana y lana de oveja latxa, prendas en desuso o cáscaras de nueces.  Algunos de estos materiales han sido los protagonistas de sus proyectos singulares Redcycle, Nutcycle, Seacycle, Artileshell o Wearcycle, con los que la marca ha querido mostrar cómo se pueden transformar materiales en desuso y darles una nueva vida convirtiéndolos en prendas de gran calidad y buen diseño. Asimismo, utiliza tratamientos antibacterianos bideogradables.

Además, pertenece al European Outdoor Group, que incluye a las marcas de Outdoor y montaña más importantes del mundo, que colaboran de una forma constructiva y positiva en la promoción de los interés comunes del sector del Outdoor europeo. A parte, es uno de los miembros del consejo de EOCA, European Outdoor Conservation Association, asociación sin ánimo de lucro que ha repartido desde 2006 más de 2M€ en proyectos de conservación medio ambiental. También, es uno de los miembros fundadores y uno de los miembros del consejo de IGOT, It’s Great Out There, asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fomentar la práctica de actividades al aire libre con el objetivo de luchar contra los fenómenos de sedentarismo y de esta forma mejorar la calidad de vida y la socialización de las personas. Igualmente, patrocina eventos y deportistas de primer nivel.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar