“Existe gran preocupación en las zonas comerciales a las que afecta el cierre de Madrid Centro”, afirma el presidente de ACOTEX, Eduardo Zamácola. “Estas medidas de restricción del tráfico y prohibiciones de circulación de coches es muy perjudicial para el comercio, para los restaurantes, y el resto de establecimientos dedicados al ocio”.
Desde ACOTEX se considera necesario encontrar una solución que no implique el cierre masivo del pequeño comercio“El Ayuntamiento de Madrid debería seguir el modelo de otras grandes capitales europeas, donde existen medidas y opciones para acceder a las zonas restringidas sin necesidad de ser residente”.
MADRID CENTRAL, nueva Área de Prioridad Residencial (APR) de Centro
Madrid Central supone ampliar las cuatro APR actualmente existentes para cubrir todo el distrito Centro. La nueva área de cero emisiones tendrá un límite definido por las calles de Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta, Génova, paseo de Recoletos, paseo del Prado, ronda de Atocha, ronda de Valencia, ronda de Toledo, Gran Vía de San Francisco, calle de Bailén, plaza de España, calle de Princesa y calle de Serrano Jover.
Esta medida, que entrará en vigor en noviembre, aunque con un periodo de prueba sin sanciones, supone la mayor restricción de tráfico en la capital y cerrará el centro de Madrid a los coches de paso.
Por esa zona solo podrán circular los vehículos de residentes, coches de cero emisiones, taxis, bicicletas y transporte público.
ACOTEX considera necesaria la toma de medidas para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire, siempre que estas medidas no impliquen graves perjuicios para el pequeño comercio del centro de la capital