Las ventas de Inditex crecen un 3% en los seis primeros meses, 8% sin efecto divisa

 Tiempo de lectura: 8 minutos

● Superaron por primera vez la cifra de 12.000 millones en un primer semestre.
● Las ventas comparables se incrementaron el 4% en este periodo y fueron positivas en todas las áreas geográficas.
● El beneficio neto supera su récord y alcanza los 1.409 millones, un 3% más que el año anterior.
● Refiriéndose a la consistencia de estos resultados, el presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado "la solidez de todas las líneas de la cuenta de resultados como consecuencia de la singularidad y fortaleza del modelo de negocio integrado y sostenible del Grupo".
● El Grupo continúa con su política de actualización permanente del modelo integrado. Acaba de inaugurar una tienda de referencia global en Corso Vittorio Emanuele de Milán y ha anunciado que todas sus marcas estarán disponibles online para todo el mundo en 2020.
● Las colecciones de otoño-invierno han sido bien recibidas por nuestros clientes. La Dirección estima que las ventas comparables crecerán entre el 4% y el 6% en el segundo semestre de 2018.

14 de septiembre de 2018

Las ventas del Grupo Inditex en el primer semestre del ejercicio 2018 –entre el 1 de febrero y el 31 de julio– se han incrementado un 3%, alcanzando por primera vez los 12.025 millones de euros, con crecimientos en todas las áreas geográficas. A tipo de cambio constante, la cifra de negocio creció un 8%, en un primer semestre caracterizado por la fortaleza del euro. Las ventas comparables crecieron un 4%

Este sólido desempeño operativo ha llevado el beneficio neto hasta los 1.409 millones de euros, superando en un 3% los 1.366 millones de euros del primer semestre de 2017.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado precisamente "la solidez de todas las líneas de la cuenta de resultados", que crecen de forma consistente "como consecuencia de la singularidad y fortaleza del modelo de negocio integrado y sostenible del Grupo".

Las colecciones de otoño-invierno han sido bien recibidas por nuestros clientes. La Dirección de la Compañía estima que las ventas comparables crecerán entre el 4% y el 6% en el segundo semestre de 2018.

I. CLAVES DEL SEMESTRE

El plan de optimización e innovación de la superficie comercial sigue su curso con la política de integración de tiendas y online y la consiguiente incorporación de herramientas tecnológicas avanzadas. Al cierre de trimestre el Grupo disponía de 7.422 tiendas en 96 mercados, 49 de los cuales tienen ya integrada su venta online.

Este plan de actualización ha seguido en todas las cadenas y de forma muy especial en Zara, que ya cuenta con el sistema integrado de gestión del stock en 25 mercados y prevé alcanzar los 48 en los que la marca tiene presencia online a final de ejercicio. Este sistema, posible gracias a la plena implantación en Zara del sistema de identificación de prendas por radiofrecuencia (RFID), permite que los clientes reciban sus pedidos tanto desde el inventario de tienda como desde el inventario online, logrando una mayor eficacia en la atención al cliente y una mayor rapidez en los plazos de entrega. En este sentido, la implantación del sistema RFID sigue el plan previsto de incorporación a todas las cadenas y estará completamente implantado en 2020, fecha en la que además todas las marcas del grupo Inditex tendrán también los stocks de tienda integrados con los de online.

Este hecho, sumado a la culminacion definitiva del plan de ecoeficiencia en el año 2020 permitió al presidente Pablo Isla afirmar la semana pasada durante la apertura de la emblemática tienda de Corso Vittorio Emanuelle en Milán que Inditex será una empresa "plenamente integrada, plenamente ecoeficiente y plenamente digital". A partir de ese momento, todas las marcas del Grupo Inditex estarán disponibles online para cualquier cliente desde cualquier parte del mundo.

El plan de inversiones global se completa además con la constante innovación tecnológica y ampliación de instalaciones y centros logísticos.

En agosto entró en funcionamiento el centro de A Laracha en A Coruña (España), de 90.000 metros, dedicado al aprovisionamiento de tejidos para fábricas, mientras continúan las obras del punto de conexión logística de Lelystad (Holanda).

En mayo quedó también completada la ampliación de 80.000 metros cuadrados en la sede central de Arteixo (A Coruña).

II. PARQUE DE TIENDAS ACTUALIZADO

En línea con la política de permanente actualización e integración de tiendas, todas las marcas han abierto tiendas representativas en las diferentes áreas geográficas, además de acometer ampliaciones y reformas en las que se introducen las últimas tecnologías orientadas a la experiencia de compra y a la ecoeficiencia.

Zara abrió en mayo su nueva tienda de más de 4.000 metros cuadrados en Bilbao (España), recuperando para la ciudad uno de los edificios más emblemáticos de la Gran Vía bilbaína, y abrió sus nuevas tiendas en León y Badajoz, tras un proceso de reubicación y ampliación.

Simultáneamente, reabría las puertas de Zara Stratford (Londres, Reino Unido), que destaca también por la introducción de las últimas tecnologías y la incorporación de una nueva sección online, que se une a las habituales de Señora, Caballero y Niño.

Asimismo, en el último trimestre Zara abrió tiendas representativas en Beverly Center en Los Ángeles (California, EE.UU.) y en Plaza Mall de McAllen (Texas, EE.UU.), así como en centros comerciales de Marsella (Francia), Teramo (Italia), Shenzen y Changsa (China), Singapur o Estambul (Turquía). Ya en agosto, Zara abrió una flagship de 4.500 metros cuadrados en la calle Karl Johans de Oslo (Noruega).

Al mismo tiempo, Zara amplió sus tiendas de Galleria, en San Petersburgo (Rusia), Yitian Holiday Plaza, en Shenzhen (China), VivoCity en Singapur y en ciudades como Santiago de Cali y Medellín (Colombia), Molfetta (Italia) o Varna (Bulgaria). Ya en agosto, Zara reabrió las puertas de su flagship de Roppongi Hills en Tokio, (Japón) tras una completa actualización, en el transcurso de la cual ha mantenido abierta una pop-up store para pedidos online. De la misma forma, la semana pasada reabrió sus puertas la tienda Zara Vittorio Emanuele, en Milán, con una imagen renovada y una sección online que incorpora un punto de recogida de pedidos con capacidad para gestionar hasta 900 envíos simultáneamente. En esta línea de integración se han seguido incoporando mercados a la venta online, y en marzo, Australia y Nueva Zelanda se sumaron a Zara.com.

Massimo Dutti, por su parte, abrió tiendas destacadas en Beijing, Shangai, Chagnsa y Nanning (China) o Gdánsk (Polonia), al tiempo que amplió su tienda en el centro comercial Parc Central de Tarragona, Solana en Beijing (China), Istinye Park, en Estambul (Turquía) o su tienda Jakarta Selatan (Indonesia).

A lo largo del trimestre se registró la llegada de Zara Home a Georgia y Ucrania y de Oysho a Lituania, al tiempo que se produjeron aperturas y ampliaciones destacadas como las de Bershka en San Francisco de Quito (Ecuador), donde también se instalaron Stradivarius y Pull&Bear, o en Changsha (China), donde abrieron Oysho y Zara Home. Bershka y Pull&Bear abrieron también tiendas en Dnipropetrosvk (Ucrania) y Shenzen Upper Hills (China). Pull&Bear estrenó su nueva tienda de Lieja (Bélgica) y, junto a otras cadenas como Zara Home, Oysho y Stradivarius, en Forum Dansk, en Polonia, donde Zara Home también inauguró su tienda de Magnolia Park, en Breslavia. Zara Home abrió también las puertas de Pavi Shoppong Complex, en Qormi (Malta), mientras que Oysho llegó al ABC Achrafieh de Beirut (Líbano) y Changsha (China) y Stradivarius a Shenzen (China) o al centro Manar City de Túnez. Uterqüe, por su parte, abrió las puertas de su tienda en Santa Cruz de Tenerife y lanzó su plataforma online en China, a través de T-Mall, que se verá acompañada por la próxima apertura de su tienda en West Nanjing Road, en Shangai.

Todas las cadenas registraron también la dinámica del plan de ampliaciones, reubicaciones y reformas destacadas por las que se actualizan con la tecnología de última generación, como son los casos de la flagship de Bershka en Ermou (Grecia) y Mecca (Arabia Saudita), Stradivarius en Zagreb (Croacia), Pull&Bear en Pamplona (España) y Singapur, Oysho en Portal de l’Àngel (Barcelona, España) y Zara Home en Elche, al igual que Massimo Dutti y Oysho.

III. INICIATIVAS COMERCIALES

La innovación y creatividad siguen guiando las iniciativas comerciales del Grupo, algunas de ellas pioneras como la utilización de la realidad aumentada que ZaraAR llevó a más de 130 tiendas en todo el mundo, o un nuevo desfile See Now Buy Now por parte de Massimo Dutti, esta vez celebrado en Shangai (China) y retransmitido en directo a través de redes sociales.

Zara, en su objetivo de compartir la pasión por la moda con personas de diversas procedencias y culturas, lanzó una colección especial llamada VIEW.S. Surgida de la colaboración entre la marca y brillantes jóvenes valores del mundo del arte y el diseño, VIEW.S abre la puerta a nuevas ideas e influencias.

La primera de las colecciones VIEW.S nace en Japón y es fruto de la cooperación de la sección de Caballero con la escuela de diseño Bunka Gakuen University. Este centro formativo, situado en el corazón de Shinjuku (Tokio) cultiva una filosofía educativa única, como pionera en el estudio de la moda y el lifestyle creativo. La universidad desarrolla un programa de estudios de moda internacional basado en tres conceptos clave: globalización, innovación y creatividad.

Los estudiantes de Bunka finalistas de VIEW.S son, junto al área de Diseño de Zara Man, responsables de una colección de quince artículos fotografiada por Alessio Bolzoni, que incluye prenda exterior, camisas, pantalones y camisetas.

Bershka, por su parte, puso a la venta en mayo la nueva colección de la artista Miley Cyrus para Converse. Para este lanzamiento, Miley invitó a parte de sus mayores fans de diferentes géneros, orientaciones y orígenes para unirse a ella en el lookbook de la colección, que ha sido fotografiado por la legendaria Ellen Von Unwerth y captura la naturaleza enérgica, valiente e inclusiva de la cantante.

En junio Oysho presentó su primer gimnasio pop up Oysho Sport Hub, un nuevo espacio que une seis disciplinas deportivas: light box, cycling, surf’s up, yoga , functional zone y fitness ballet . Inspirado en la tecnología, este nuevo espacio de entrenamiento está diseñado para vivir una experiencia deportiva e interactiva dónde la música y la iluminación juegan un papel fundamental, consiguiendo la máxima intensidad en cada ejercicio y retando a mejorar el rendimiento personal. La iniciativa tiene continuidad en Moscú, Madrid, Estambul y Milán.

Zara Home ha ampliado su selección de productos para el cuidado personal con una crema de manos, un nuevo formato de Eau de toilette y un estuche de viaje con tres de sus fragancias de The Perfume Collection. Asimismo, celebró su SuperBrand Day en China en mayo, con la conocida actriz Song Jia como embajadora bajo el lema ‘Blooming Your Room’.

Uterqüe publicó su tercer libro de arte, en esta ocasión, dedicado a su mayor fuente de inspiración –sus musas– en una serie de retratos de diez mujeres creados por la artista madrileña Inés Maestre. Diez musas que ponen rostro a todas aquellas que, en diferentes rincones del mundo, son parte de la esencia de la firma y llenan las páginas del nuevo libro de la marca que se publica en edición limitada de 500 ejemplares.

Las piezas originales de Maestre pudieron ser contempladas desde el 7 de mayo en los escaparates de diez de las tiendas más emblemáticas de la firma alrededor del mundo.

Por cuarto año consecutivo, Stradivarius celebró su The Summer Expedition, una aventura en colaboración con la compañía aérea Vueling y que esta ocasión ha tomado como destino la costa Amalfitana, en Italia. Un total de 12 influencers internacionales, que suman 9 millones de seguidores en sus perfiles de Instagram, se han embarcado en esta nueva expedición para conocer las propuestas de Stradivarius para este verano 2018. Entre ellas se encontraban la conocida italiana Valentina Ferragni, la modelo española Laura Escanes, la it-girl de Polonia @Maffashion, o la Youtuber mexicana Sheryl Rubio.

IV. SOSTENIBILIDAD

Dentro del compromiso de Inditex con la sostenibilidad y, especialmente, con la biodiversidad, las diferentes cadenas del grupo siguen ampliando su oferta de productos Join Life, la etiqueta con la que se promueven las mejores prácticas en la elección de materias primas y procesos de producción. Con la previsión de alcanzar los 118 millones de unidades en 2018 (un 60% más que el ejercicio anterior), Zara, Massimo Dutti y Oysho han continuado ampliando sus propuestas a lo largo del semestre, en el que Pull&Bear, Bershka, Zara Home y Uterqüe se han sumado a esta iniciativa.

La sostenibilidad también se traslada a otras iniciativas de las diferentes marcas del Grupo, como la denominada ‘Re-use, Enjoy and Play!’, de Zara Kids. Estos video-tutoriales enseñan a los más pequeños a convertir en compañeros de juego las prendas que ya no usan. Siguiendo los tutoriales, se pueden crear cojines o libros interactivos con los que seguir disfrutando y dar una segunda vida a las prendas que ya no se utilizan, y evitar, además, que sean gestionadas inadecuadamente.

En este sentido, el programa Closing the Loop, de recogida de prensas usadas donadas por los clientes a diferentes ONGs, alcanza ya las 961 tiendas en 21 mercados, que disponen ya contenedores de recogida de prendas. A ellos hay que sumar los cerca de 1.800 contenedores instalados en las calles españolas, en colaboración con Cáritas, y los programas de recogida a domicilio implantado en España y recientemente iniciado en las ciudades chinas de Beijing y Shangai. Desde el lanzamiento de este programa se han recuperado más de 25.000 toneladas de ropa usada y el objetivo es que en 2020 alcance las 2.000 tiendas en 40 mercados.

El desempeño de la compañía en materia económica, medioambiental y social sigue siendo merecedora de diferentes reconocimientos, entre los que se encuentra la reciente incorporación de Inditex al puesto número cuatro de la lista de "Compañías que cambian el mundo"de la prestigiosa revista Fortune. Basándose en diferentes indicadores de sostenibilidad, la prestigiosa publicación destaca, especialmente, los programas de la compañía para garantizar la promoción del empoderamiento de la mujer, así como diversas iniciativas para incorporar las mejores prácticas sociales en los proveedores que trabajan para el grupo.

V. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

El pasado 17 de julio, la compañía celebró su Junta General de Accionistas, en la que además de ofrecer los detalles del crecimiento de la compañía durante el ejercicio 2017, el presidente, Pablo Isla, resaltó el crecimiento sostenido a lo largo de los años y la creación de valor económico social y medioambiental del Grupo, a través de su modelo de negocio integrado y sostenible de tiendas y online.

De acuerdo con lo aprobado por la Junta de Accionistas celebrada el 17 de julio, el 2 de noviembre de 2018 se realizará el abono del dividendo ordinario complementario y el dividendo extraordinario, por un valor bruto conjunto de 0,375 euros por acción. Se completa así el dividendo total de 0,75 euros por acción correspondiente al ejercicio 2017.

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

5 de febrero de 2025

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar