El crecimiento previsto para estas fechas se acerca al 20 por ciento con respecto a igual periodo de 2017 y apunta ya a una cifra de 75.000 unidades tras la marcha positiva en las dos promociones previas: Black Friday y Ciber Monday. Los canales de venta online comercializarán más del 50 por ciento del total de relojes en el periodo navideño, manteniendo así un crecimiento calificable de explosivo.
El ya inminente tiempo de regalos de Navidad contemplará un duelo entre reloj clásico y “Smart Watch”, con una fuerte entrada en escena de las piezas “Hybrid”, aquellas que ofrecen la hora analógica de forma permanente sin renunciar a la conectividad. El reparto de ventas debe moverse, según las encuestas recientes, en un 60 por ciento relojes clásicos de moda, 32 por ciento “Smart Watch” y 8 por ciento relojes tipo“Hybrid”.
La competencia extrema en el mercado español ha rebajado la tarifa media de cada pieza comercializada, tanto de reloj clásico como de “Smart Watch”. Sólo hay una excepción: los relojes de moda con un diseño muy singular. Es el caso de las piezas MINI Swiss Watch, especialmente atractivas para la generación “Millennial”, mujeres y hombres que están dispuestos a realizar desembolsos más importantes por piezas de estética superior.
Los relojes tematizados han incrementado, igualmente, sus niveles de ventas. Las piezas para inmersión submarina ganan posiciones y se consolidan las Colecciones volcadas en la aeronáutica, como las propuestas por Aviador Watch. La primera marca española inspirada en el Ejército del Aire comercializará cerca de 60.000 unidades al finalizar el presente 2018.
Un mercado en pleno cambio de gustos
El diseño de calidad es el nuevo eje en la relojería de moda. El tiempo de las creaciones impersonales ha pasado, ahora se busca la pieza más singular aunque tenga una tarifa superior.
La nueva tendencia se extiende tanto por la relojería clásica, como evidencia la marca MINI Swiss Watch, que ha conseguido una gran aceptación en sus primeros meses de comercialización, como en el campo de los “Smart Watch”. El mejor ejemplo en este sentido llega con el reloj híbrido, como es el caso del Aviador Watch Hybrid, que rompe todos los esquemas en relojes con conectividad al proponer: formato y estética creados por maestros relojeros, indicación permanente de la hora exacta en una esfera tradicional y el despliegue de los datos transmitidos al móvil.
Adolfo Arroyo, Director General de Grupo AYSERCO, líder del mercado español en creatividad, producción y distribución de relojería de moda, explica así el nuevo perfil de los compradores: “El interés renovado por la relojería ya es un hecho incontestable a todos los niveles. Aumentan las ventas, especialmente entre los clientes de 28 a 40 años aproximadamente. También se agranda el abanico de elección. Tras el boom de los Smart Watch se retorna al reloj clásico, al tiempo que despega el reloj híbrido. En cualquier caso se puede decir que hemos entrado en el tiempo del Diseño, así, con mayúsculas”.
El responsable máximo de Grupo AYSERCO avanza el perfil actual del mercado, de acuerdo con sus estudios en toda la geografía española: “Los relojes clásicos siguen siendo líderes indiscutibles con el 72 por ciento del total de las compras, pero han retrocedido casi 10 puntos con respecto al balance de 2017. El Smart Watch sigue ascendiendo, aunque de forma más pausada, y consigue casi el 24 por ciento del total de relojes vendidos en 2018, Los Híbridos despuntan, por su parte, con un 4 por ciento del mercado en su primer ejercicio”.