Las patronales del comercio en Catalunya unen su voz para exigir a la Generalitat que ponga fin a las restricciones que hacen ‘pender de un hilo’ el futuro de 120.000 puestos de trabajo y miles de familias

 Tiempo de lectura: 2 minutos

● Manifiesto unitario y conjunto del sector comercio y restauración de Cataluña, firmado por ABCcat Agrupament de Botiguers de Catalunya, Aces, Amicca, Anceco, Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), Barcelona Comerç, Barcelona Oberta, Cecot Comerç, Cedac, Comerciants Centres Comercials, Comertia, Consell de Gremis, Eurelia, Foment Comerç, Gremi de Restauració de Barcelona, Gremi Hábitat , Pimec Comerç , Retailcat .
● Las 10 peticiones de los sectores comercio y restauración para salvar 120.000 empleos.
● Patronales, empresarios y trabajadores de comercio y restauración han vuelto a reclamar un Plan Económico de Choque urgente para evitar la destrucción de puestos de trabajo y piden no ser discriminados porque hay muchas áreas con más interacción social.
● Los sectores comercio y restauración de Cataluña muestran su preocupación ante la falta de planificación y previsión, y piden al Gobierno una gestión de la pandemia que proteja la salud y la economía.

13 de enero de 2021

Las últimas restricciones sobre el comercio y la restauración están causando graves problemas de viabilidad en las empresas y el sector pide un Plan Económico de Choque urgente con peticiones concretas para poder compensar parte del paro intermitente y constante de la actividad empresarial:
 
1.    Acabar con la discriminación de los establecimientos ubicados en centros comerciales y reabrir las tiendas que se ubican en estos espacios.
 
2.    Reapertura de la actividad comercial los fines de semana. 
 
3.    Supresión de la limitación de 400 m2 de superficie.  
 
4.    Restitución total de la restauración sin limitaciones horarias. 
 
5.    Condonación de parte de los créditos ICO concedidos, como compensación de las pérdidas ocasionadas por las constantes restricciones de la actividad sufridas durante el 2020 y 2021.
 
6.    Subvenciones directas a fondo perdido como compensación de la pérdida de actividad, similares a las que se están llevando a cabo en otros países de la UE.
 
7.    Ampliación de los ERTE hasta final de 2021 y aplicación de medidas de reequilibrio de puestos de trabajo que permitan evitar el cierre de las empresas.
 
8.    Supresión de los impuestos y de las tasas durante los períodos de cierre y reducción de la actividad.
 
9.    Destinar recursos a un mayor control de las interacciones sociales: hacer tests de antígenos a la población, contar con más rastreadores para evitar celebraciones privadas y más control en el transporte público y en la calle, para minimizar el índice de contagios ahora y en los próximos meses.
 
10. Pedimos consenso y colaboración con el sector a la hora de decidir sobre las restricciones que afectan directamente la actividad económica; esto permitiría garantizar un equilibrio entre salud pública y económica en tiempos de pandemia y evitar la destrucción masiva de empresas y puestos de trabajo.
 
El sector empresarial quiere mostrar su preocupación e indignación ante la falta de planificación y previsión de esta tercera ola pandémica por parte del Gobierno, que no ha ampliado el personal sanitario como tampoco ha provisto a los hospitales de más UCIs disponibles para hacerla frente, y exige una gestión de la situación coherente y de aplicación a todos aquellos ámbitos en los que se produzca interacción social, como son el transporte público o las celebraciones privadas. 
 
El sector económico y las asociaciones de comerciantes piden a la Generalitat que tenga en cuenta la importancia de garantizar la viabilidad del sector para mantener 120.000 puestos de trabajo de los que dependen miles de familias, y que ahora mismo penden de un hilo debido a las restricciones.
 
Entidades firmantes del Manifiesto:
 ABCcat Agrupament de Botiguers de Catalunya
 Aces 
 Amicca 
 Anceco
 Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) 
 Barcelona Comerç 
 Barcelona Oberta
 Cecot Comerç 
 Cedac 
 Comerciants Centres Comercials 
 Comertia 
 Consell de Gremis
 Eurelia 
 Foment Comerç 
 Gremi de Restauració de Barcelona 
 Gremi Hábitat 
 Pimec Comerç 
 Retailcat  

NOTICIAS RELACIONADAS

23 de febrero de 2025

23 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

Publicidad

lo más visto

buscar noticias

Buscar