Las exportaciones de calzado mexicano crecen un 24% en lo que va de año

 Tiempo de lectura: 3 minutos

El presidente de SAPICA, Luis Gerardo González, asegura que la industria de calzado mexicana "está en pie de guerra" ante la competencia asiática.

22 de agosto de 2011

En lo que va del año la industria mexicana del calzado ha incrementado en un 24% sus exportaciones con respecto al primer semestre del año pasado.

En los primeros seis meses del año, la industria nacional fabricante de calzado registró exportaciones por más de 11 millones de pares de zapato, la gran mayoría de ellos dirigido al mercado estadounidenses, contra los más de ocho millones que había registrado en el mismo lapso del año anterior.

Luis Gerardo González, presidente del Comité Organizador de SAPICA, la principal feria del calzado en México, segunda de América Latina y cuarta a nivel mundial, manifestó durante la conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores de este evento, que las exportaciones nacionales se han fortalecido en este año, lo que no ha sucedido con el mercado interno el cual sí comienza a reflejar una reducción en los volúmenes de pedidos.

Hasta el momento, añadió, se ha comenzado a observar una reducción de un 25% en los pedidos para la industria del calzado dentro del país, por lo cual el sector reforzará su estrategia de fomentar la calidad de su producto e impulsar el acercamiento con los compradores nacionales.

De igual manera, el presidente de SAPICA manifestó que la industria del calzado mexicana es una “industria en pie de guerra” y dijo que ésta “no se va a acabar”, ya que hace lo necesario para defenderse ante la amenaza que representa la llegada de producto asiático y ante la eliminación del periodo de transición hacia esa región del mundo el próximo mes de diciembre.

Al respecto González externó que mantienen una intensa agenda de negociaciones con el gobierno federal para buscar que éste sostenga las actuales condiciones arancelarias hacia la exportación china de calzado a México, una vez que se ha comprobado constantemente que los asiáticos incurren en actividades ilícitas de comercio como lo son el dumping y la subvención.

Por su parte, la diputada federal Norma Sánchez Romero, manifestó que en diversas ocasiones el Congreso Mexicano ha hecho recomendaciones al Ejecutivo para que estas condiciones de protección al mercado mexicano del calzado sean extendidas por cuatro años más, pero expresó que a final de cuentas la decisión es del propio Presidente de la República.

Luis Gerardo González, dijo que una de las principales herramientas de la industria mexicana del calzado para defenderse de Asia es precisamente el impulso a su gran evento nacional e internacional: el Salón de la Piel y el Calzado.

Informó que no obstante las difíciles condiciones en materia económica a nivel mundial, la expectativa es comercializar 18 millones de pares de zapato al finalizar los cuatro días de trabajo de SAPICA.

En su momento, Alejandro Arena, presidente de la OCV León, enfatizó que en el estado de Guanajuato y en especial en el municipio de León los empresarios y las autoridades han sabido hacer equipo en torno a un beneficio común: el desarrollo económico de la ciudad. Destacó también, la infraestructura carretera, los atractivos turísticos y los servicios de calidad que se ofrecen a los visitantes tanto nacionales como extranjeros. Finalizó diciendo que SAPICA se ha convertido en un ícono de la ciudad y que esta actividad ayuda a fortalecer el turismo de negocios que cada día se ve más favorecido.

Por su parte, Eduardo Ramírez, director de Economía del Municipio de León, dijo que como pocos eventos, SAPICA es una feria que distingue a toda la ciudad de León y dijo que no se debe de perder de vista que una buena parte del comercio mundial de calzado va a surtirse cada seis meses a esta exposición.

Asimismo durante la conferencia de prensa se presentó una pequeña muestra de los showrooms que habrá en el marco de SAPICA, en donde exhibirán sus colecciones primavera-verano 2012 connotados diseñadores mexicanos, bajo en un modelo de presentación único coordinado por PROSPECTA MODA para los medios de comunicación.

Cabe decir que en el ultimo showroom del sábado se presentara una colección de calzado desarrollada por PROSPECTA MODA para el diseñador mexicano Guillermo León.

Como muestra, en la conferencia de prensa se realizó una pequeña pasarela en donde se exhibieron diseños de CESAR YAMASAKI, LORENA SARABIA, NATALI AMKIE y ALANA SAVOIR, diseñadores que estarán presentes en esta edición 65 de SAPICA.

Al respecto Rocío Acevedo, directora de Desarrollo Empresarial de la Cámara de la Industria del Calzando de Guanajuato, organizadora de SAPICA, dijo que en estos Showrooms se presentarán ocho importantes marcas de calzado que propondrán sus colecciones de moda en un formato novedoso y profesional dirigido a los medios de comunicación.

De igual forma los directivos de SAPICA anunciaron la presentación de Alicia Machado como conductora del INTERNATIONAL SAPICA FASHION LEÓN, evento cumbre de SAPICA y del afamado cantautor mexicano  Marco Antonio Solís, “El Buki” en el marco de las actividades de dicho evento.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

23 de febrero de 2025

23 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

Publicidad

lo más visto

buscar noticias

Buscar