La empresa española Jeanologia, creadora del GFK láser y la G2, y la firma Marithé+François Girbaud se han unido con el fin de crear una colección de denim utilizando estas nuevas tecnologías que pretenden revolucionar la industria del jean.
Ambas empresas, ampliamente concienciadas con el cuidado del medio ambiente y las condiciones de los trabajadores de la industria del denim, han creado una serie de prendas fabricadas bajo unos sólidos principios de eficiencia, ecología y ética, las cuales, además, cuentan con un look auténtico y vanguardista.
El prestigioso diseñador, François Girbaud ha manifestado su entusiasmo ante el hecho de poder hacer realidad esta colección: Es increíble lo que podemos lograr hoy en día con la tecnología. Estoy muy contento y orgulloso de poder revolucionar la industria. Es genial poder tener esta posibilidad.
Asimismo, Enrique Silla, Presidente de Jeanologia ha declarado que: se consumen 6.000 millones de jeans al año. Hoy, el 15% de esos vaqueros son producidos con nuestra tecnología. Con estas técnicas podemos reproducir los efectos del paso del tiempo en un jean ahorrando agua, químicos y energía
Las muestras, que han sido presentadas en la feria de Denim by PV de Paris, han suscitado un gran interés entre el sector. Por ello, durante los días 22, 23 y 24 de agosto, Jeanología y Marithé+Francois Girbaud expondrán sus trabajos conjuntos en la feria Project de Las Vegas, mostrando al público americano la tecnología láser y G2 desarrollada por Jeanologia.
François Girbaud, creador del stone wash (lavado a la piedra) en los años 60, utiliza hoy en día estas tecnologías desarrolladas por Jeanologia para sus nuevas creaciones.
Jeanología, compañía especializada en la investigación, desarrollo y comercialización de nuevas tecnologías para el lavado, tintura y acabado de prendas textiles, especialmente de los jeans, ha desarrollado innovadoras técnicas que reducen la contaminación en el medio ambiente, el consumo energético y además promueven la salud de los operarios y los consumidores.
En concreto, Jeanologia ha desarrollado el primer láser textil GFK que reproduce los desgastes y rotos más elaborados reduciendo los tiempos de producción y aumentando la precisión y reproducibilidad en pro de un look más auténtico. Asimismo, permite un bajo consumo energético.
Además, esta empresa ha desarrollado también la tecnología G2; una eco-lavadora que funciona tan sólo con oxigeno activo y ozono, permitiendo el lavado de jeans y camisetas con un acabado vintage, sin la utilización ni de agua ni de productos químicos. Esta máquina transforma el aire de la atmósfera en gases mediante dos generadores. Tiene un proceso cíclico ya que, una vez terminado el lavado, los gases vuelven a convertirse en aire, devolviéndolo a la naturaleza y sin ningún daño para el medio ambiente.
La tecnología G2 conlleva importantes ventajas para el medio ambiente por el ahorro energético que supone y la no contaminación. Si toda la industria textil utilizara esta nueva tecnología, se conseguiría un ahorro de 4.500 millones de kilo vatios de energía, 2,4 millones de toneladas de productos químicos y 1.200 millones de metros cúbicos de agua.
PIES DE FOTO:
– Logo de la empresa valenciana Jeanologia
– Tecnología GFK LASER.
– El prestigioso diseñador, François Girbaud (izquierda), y el presidente de Jeanologia, Enrique Silla (derecha), delante de la tecnología G2.