La multinacional suiza del sector dermatológico Galderma inaugura su sede en Barcelona y crea 150 puestos de trabajo

 Tiempo de lectura: 2 minutos

La multinacional suiza del sector dermatológico Galderma inaugura su sede en Barcelona y crea 150 puestos de trabajo
● Las nuevas oficinas de la empresa en Cataluña, de 1.500 metros cuadrados, apoyan la estructura global de la empresa en actividades como I+D, operaciones y formación de talento.

● Para establecerse en Barcelona, Galderma ha contado con el apoyo del Gobierno a través de ACCIÓ.

● Fundada en 1981, Galderma cuenta con más de 6.500 empleados en todo el mundo, está presente en más de 90 países y tiene plantas de producción en Canadá, Suecia, Francia y Brasil.

19 de junio de 2024

La multinacional suiza del sector dermatológico Galderma inaugura su sede en Barcelona y crea 150 puestos de trabajo

La multinacional dermatológica suiza Galderma inauguró este martes su nuevo centro de capacitación global (Global Capability Center) en Barcelona, donde creará más de 150 nuevos puestos de trabajo. La empresa está especializada en ofrecer una cartera de productos y servicios premium en todos los segmentos de la dermatología. Las nuevas instalaciones, de 1.500 metros cuadrados, apoyan el crecimiento y expansión de la empresa en sus áreas de actividad como I+D, operaciones, operaciones comerciales; y actuarán como centro para la captación y gestión del talento del grupo a nivel global.

Para establecerse en Barcelona, Galderma ha contado con el apoyo del Gobierno, a través de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya-. En el acto de inauguración de las nuevas instalaciones en Barcelona, participó el director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero y Circuns.

Durante su intervención, Romero destacó el hecho de que empresas extranjeras como Galderma elijan Barcelona por “la localización estratégica, para completar la cadena de valor, por el ecosistema de startups, de investigación y tecnología” pero “sobre todo por el talento y por la capacidad de atraerlo de todo el mundo: esto nos diferencia de otras regiones”. Romero subrayó que “el sector de las ciencias de la vida es altamente estratégico en Cataluña” y que ya representa el 8% del PIB del país.

Por su parte, el CEO de Galderma, Flemming Ørnskov, aseguró que “nuestro Global Capability Center en Barcelona ya está plenamente operativo, con equipos de alto rendimiento y talentos diversos que realmente reflejan la marca y el propósito de Galderma. Con un nivel excepcional de colaboración y un fuerte impulso de resultados y dinamismo, este grupo es un catalizador de nuestra trayectoria de crecimiento mientras trabajamos para ampliar nuestro liderazgo en la categoría de dermatología”.

El centro de capacitación global de Galderma (GCC) es el único que la compañía tendrá en Europa. En este sentido, el centro de trabajo ya cuenta con 114 empleados y está en proceso de contratar a 40 nuevos profesionales para superar los 150 puestos de trabajo en total.

Fundada en 1981 y con sede central en Suiza, Galderma cuenta con una plantilla de más de 6.500 profesionales en todo el mundo. La compañía está presente en más de 90 países, con plantas en Canadá, Suecia, Francia y Brasil. Durante el primer trimestre de 2024, la compañía ha alcanzado un récord de ventas superando por primera vez los 1.000 millones de dólares.

Un sector clave en Cataluña

Según el Informe de la BioRegión de Cataluña 2023, impulsado por Biocat, CataloniaBio & HealthTech y ACCIÓ, el sector de las ciencias de la vida representa el 7,9% del PIB de Cataluña. Este ámbito agrupa a 1.400 empresas que concentran más del 50% de la industria farmacéutica y del sector de ciencias de la vida y la salud del estado español.

En total, más de 264.000 personas trabajan en este sector en Cataluña -el 6,5% de la población ocupada-, que ha captado más de 1.600 millones de euros de inversión extranjera en los últimos cinco años.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar