La Generalitat de Catalunya abre la convocatoria de los Premios Nacionales de Artesanía 2024

 Tiempo de lectura: 3 minutos

La Generalitat de Catalunya abre la convocatoria de los Premios Nacionales de Artesanía 2024
Hasta el próximo 30 de septiembre, los artesanos y las empresas del sector pueden presentar sus candidaturas para optar a los galardones que convoca anualmente el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña.

10 de julio de 2024

La Generalitat de Catalunya abre la convocatoria de los Premios Nacionales de Artesanía 2024

Este año se ha creado el Premio a la Mejor Obra Artística, que se suma al resto de galardones, que son el Premio Nacional de Artesanía, el Premio Emprende, el Premio al Talento Joven, el Premio Prestigia y el Premio Restaura.

El Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM) del Departamento de Empresa y Trabajo, ha abierto la convocatoria de los Premios Nacionales de Artesanía 2024, que otorga anualmente la Generalitat de Cataluña. A partir de mañana, 5 de julio, y hasta el próximo 30 de septiembre, los artesanos y empresas artesanas pueden presentar sus candidaturas para optar a los 6 galardones con los cuales el Gobierno reconoce a las personas y empresas artesanas que se han distinguido en la producción, diseño, calidad, formación, comercialización, promoción, difusión, valoración y/o prestigio de la artesanía catalana.

Como novedad, este año se ha creado el Premio a la Mejor Obra Artística, que se suma al resto de galardones anuales, que son el Premio Nacional de Artesanía, el Premio Emprende, el Premio al Talento Joven, el Premio Prestigia y el Premio Restaura.

Con estos reconocimientos, la Generalitat quiere corresponder al valor y trascendencia que tiene la artesanía en la sociedad catalana y contribuir a dar el máximo realce y visibilidad a las personas que hayan destacado en su obra y trayectoria y que hayan aportado elementos de innovación y prestigio al sector.

Las 6 categorías de los Premios son:

  1. Premio Nacional de Artesanía. Premia la trayectoria empresarial global de una persona o empresa artesana y su aportación al sector. Con este galardón se quiere impulsar la competitividad y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas artesanas, dotándolas de un galardón de excelencia. El Premio Nacional de Artesanía está dotado con 7.000 euros.
  2. Premio Emprende. Premia los proyectos vinculados a la artesanía que respondan a una trayectoria empresarial que apueste por la sostenibilidad y con una visión contemporánea de la artesanía. El galardón está dotado con 2.500 euros.
  3. Premio al Talento Joven. Premia a los estudiantes, reconociendo el talento aplicado a los proyectos artesanos más viables y ligados a la investigación y la sostenibilidad de las escuelas de artes plásticas y diseño de Cataluña. El CCAM aumenta este año la dotación de este galardón hasta los 1.000 euros, y ofrece un servicio de acompañamiento para desarrollar el proyecto ganador.
  4. Premio a la Mejor Obra Artística. El CCAM crea este año esta nueva categoría que tiene la finalidad de reconocer aquella obra artesanal que destaque por su expresividad artística, detalles y acabados, originalidad y creatividad. El galardón está dotado con 1.000 euros.
  5. Premio Prestigia. Premia a las personas, empresas y entidades públicas o privadas que mediante su labor vinculada con la excelencia y con la sostenibilidad hayan contribuido al prestigio y visibilidad de la artesanía en la sociedad.
  6. Premio Restaura. Premia a las personas, empresas y entidades públicas o privadas que hayan realizado la mejor recuperación de elementos patrimoniales mediante la aplicación de oficios artesanos.

Presentación de solicitudes

Pueden ser candidatas a los Premios Nacionales de Artesanía las personas físicas, microempresas, y pequeñas y medianas empresas con establecimiento operativo o razón social en Cataluña que desarrollen o hayan desarrollado su actividad en el ámbito de la artesanía; las entidades que las representen a nivel territorial o sectorial; las personas, los entes públicos y privados que hayan desarrollado actuaciones de prestigio de la artesanía y profesionales de otros sectores productivos que hayan implementado un proyecto común de relevancia con un artesano o artesana profesional.

Las solicitudes deben presentarse según el modelo normalizado que estará a disposición de las personas interesadas en el Canal Empresa (http://canalempresa.gencat.cat) y en la página web del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (http://ccam.gencat.cat).

El CCAM también abrirá próximamente la convocatoria de los Diplomas de Maestro Artesano o Maestra Artesana 2024 en las modalidades profesional y divulgativa.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.