Madrid Design Festival, evento que abarca de forma holística todas las disciplinas del diseño, es una de las plataformas elegidas por la Fundación Academia de la Moda Española (FAME) para seguir trasladando la cultura de moda a la sociedad. Un interesante foro donde, conforme a sus objetivos, continuar acercando y difundiendo el talento de los diferentes actores que componen el ecosistema de la moda española. En este caso, el de los creadores y artesanos.
EXPOSICIÓN DE-RAÍZ / 12-23 DE FEBRERO
- Fiesta Design – Institución Libre de Enseñanza (P.º del Gral. Martínez Campos, 14)
- Horario: De 10:00 a 21:00 horas
- Acceso gratuito – Descarga de la entrada
Del 12 al 23 de febrero, en la Institución Libre de Enseñanza de Madrid, la Fundación Academia de la Moda Española formará parte de la programación de Fiesta Design, el apartado de Madrid Design Festival que invita al público a sumergirse en el universo del diseño de una forma diferente, a través de una lista de propuestas de experimentación, inspiración y descubrimiento.
FAME se suma a este calendario con una intervención artística creada a partir de la obra de Carlota Barrera, Leandro Cano y Suma Cruz. Grandes nombres de la nueva generación de diseñadores que, además, tienen en común haber sido reconocidos en la primera entrega de los Premios Academia de la Moda Española, galardones celebrados el pasado junio en Madrid e impulsados por FAME junto a RTVE.
Tomando como punto de partida la necesidad de reivindicar que la moda no es solo tendencia, sino un lenguaje que expone nuestra historia mientras mira hacia adelante, la instalación nos invita a dialogar sobre cómo preservarnos y reinventamos nuestra identidad cultural. Una reflexión sobre la reinterpretación de la tradición para moldear un futuro donde la creatividad y el saber hacer sigan marcando nuestra esencia. Un viaje conceptual que entrelaza pasado, presente y futuro de la moda española desde la raíz.
Asimismo, busca explorar cómo la moda puede presentarse de forma museística, rompiendo con los modelos tradicionales y poniendo el foco en las piezas y su materia. Nuevos recursos visuales y narrativos que invitan al espectador a interactuar y pensar.
MESA REDONDA: MODA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA: DESDE LA RAÍZ
- 20 DE FEBRERO / 10:00 H – 11:00 H
- Madrid Design PRO – Institución Libre de Enseñanza (P.º del Gral. Martínez Campos, 14)
- Entradas: a la venta aquí
El próximo 20 de febrero a las 10:00 horas, en la Institución Libre de Enseñanza, FAME presenta dentro de Madrid Design PRO la mesa redonda Moda española contemporánea: desde la raíz, centrada en cómo la moda de autor española se diferencia internacionalmente gracias a la combinación única entre la herencia de su artesanía y el diseño contemporáneo, encargado de protegerla y actualizarla a través de nuevos códigos.
Un encuentro distendido entre los diseñadores Susana Cruz, Leandro Cano y Héctor Jareño y moderado por Sergio Álvarez, director de la Fundación, donde se abordarán temas como el proceso creativo actual, el binomio diseñador-artesano o la materialización de las ideas gracias a los oficios.
Fundación Academia de la Moda Española:
La Fundación Academia de la Moda Española es una organización sin ánimo de lucro constituida en 2020 y promovida principalmente por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME). Dentro de sus fines fundacionales se encuentran: impulsar el reconocimiento nacional e internacional de la moda española, fomentando su sostenibilidad y responsabilidad medioambiental y social, promoviendo la recuperación de los oficios tradicionales y la pervivencia de la artesanía, y potenciar la digitalización de los procesos creativos conjugando investigación, desarrollo, innovación y tradición (I+D+i+T).
Entre los proyectos de la fundación (FAME) se encuentran la celebración anual de los Premios Academia de la Moda Española, cuya primera edición ha tenido lugar el 13 de junio de 2024, la adaptación de la formación profesional a la realidad del sector dignificando los oficios, la organización y desarrollo de iniciativas culturales para la difusión de la cultura de moda y el acompañamiento empresarial en el emprendimiento y la consolidación de empresas de moda e industrias conexas.