La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) y de la Asociación Nacional Comerciantes del Calzado (ANCC) diseñan una hoja de ruta conjunta para el día después a la crisis del coronavirus Covid-19

 Tiempo de lectura: 2 minutos

El mensaje lanzado por ambas organizaciones a sus asociados del sector del calzado es que "¡Vamos a superar esto juntos!".

14 de abril de 2020

Bajo el nombre de «Un horizonte hacía la normalidad», la Federación de Industrias del Calzado Español y la Asociación Nacional Comerciantes del Calzado han diseñado un documento conjunto en el que establecen una serie de recomendaciones a seguir por parte de las empresas y comercios del sector del calzado.

«Estamos mirando hacia el futuro y, más que nunca, hay que impulsar las relaciones entre la industria y el comercio multimarca», aseguran fuentes de estas organizaciones.

Las recomendaciones recogidas en este documento para los asociados de ambas Organizaciones son:
● Establecer las medidas oportunas de prevención de riesgos laborales para empleados y clientes tanto en las fábricas como en las tiendas multimarca a medida que se vaya normalizando la actividad de ambas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. En este momento de incertidumbre global, la salud, el bienestar y la seguridad de todos es la principal prioridad.
● Considerar en todo el momento que el “producto” es nuestra ganancia y que, por lo tanto, debemos pensar en las formas de seguir CUIDÁNDOLO (su imagen, prestigio e historia- valores) para obtener de su venta todo el VALOR que se merece.
● Establecer un diálogo constructivo permanente entre la tienda multimarca y el fabricante para acercar acuerdos comerciales que hagan viable el futuro de su relación comercial y del propio sector en sí mismo.
● Buscar siempre acuerdos comerciales mutuamente beneficiosos evitando cualquier tipo de malas prácticas que finalicen en una fuerte pérdida de valor empresarial:o Compartiendo información en tiempo real en ventas y productos (*)
o Respetando las buenas prácticas comerciales por ambas partes
o Siguiendo estrategias de marketing colaborativo en el canal
o Concertando descuentos promocionales no destructivos
o Evitando acudir a liquidaciones generales de stocks

(*) Para muchas marcas la estrategia puede ser contemplar tres temporadas a la vez: el actual verano, el invierno y el verano de 2021 propiciando cierta continuidad en algunos productos.

El documento recoge también las siguientes recomendaciones hacia las Administraciones Públicas:

● Solicitar conjuntamente de las Administraciones Públicas la necesidad de autorizar lo antes posible -en las condiciones adecuadas de seguridad sanitaria- la apertura progresiva de los comercios de moda cerrados por RDL siguiendo otras aperturas europeas:
o Estableciendo aperturas graduales en función del tamaño del establecimiento.
o Ampliando gradualmente el aforo máximo en los comercios autorizados.

● Requerirles conjuntamente campañas públicas en medios generalistas de promoción del consumo de productos de marcas españolas y la compra en comercios de proximidad sin, por supuesto, menoscabar la relevancia de otros canales comerciales:
o Comprar productos españoles salvaguardará empleos como el tuyo en este momento.
o Comprar en comercios de proximidad ejercerá un efecto multiplicador en tu barrio.

● E invitarles a que, con carácter excepcional, acuerden con los agentes económicos una mayor autorregulación en las promociones, descuentos e inicio de las rebajas de verano ante el prolongado cierre del comercio por RDL.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.