La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) ha convocado hoy un seminario de urgencia para informar a las empresas del sector sobre la nueva situación arancelaria

 Tiempo de lectura: < 1 minuto

FICE
El calzado español expresa su preocupación ante la subida de aranceles del 20% anunciada por EEUU.

4 de abril de 2025

FICE

La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) ha expresado su preocupación ante la subida del 20% en los aranceles que Estados Unidos va a aplicar a los productos de la Unión Europea. Esta medida, según advierte el secretario general de FICE, impactará directamente en el sector del calzado de España y en las empresas de calzado de las zonas productoras

“Nuestras empresas necesitan certidumbre para poder desarrollar sus estrategias de internacionalización, y el anuncio de Trump lo único que genera es inestabilidad en los mercados”, tal y como ha apuntado el secretario general de FICE, Salvador Gómez.

Estados Unidos es el sexto destino de las exportaciones de calzado de España y el primer destino extracomunitario, lo que le convierte en un destino estratégico para las exportaciones españolas. Además, el calzado español que se comercializa en este mercado “se posiciona en un segmento de alto valor, con un precio medio de exportación de 54 euros par, por lo que es un mercado importante en términos, tanto cualitativos como cuantitativos”.

En 2024, las exportaciones acumuladas tuvieron un valor de 211.341.827 euros con una venta de 3.912.083 pares, lo que supone un crecimiento en valor del 6,83%, pero un descenso en el volumen del 4,59%.

FICE reclama al Gobierno de España que proteja los intereses de las empresas de calzado para que no pierdan competitividad. Gómez insiste en que “las consecuencias de este incremento arancelario puede ser importantes en las áreas productoras de calzado, que se distribuyen en distintas regiones españolas”.

La patronal del calzado insta a la Unión Europea a llevar a cabo “una negociación inteligente” para tratar de mitigar el impacto del aumento arancelario impuesto por Estados Unidos. Asimismo, reclama la adopción de medidas de apoyo que permitan a las empresas afrontar las consecuencias de esta nueva barrera comercial”.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.