Casi 10 años después, en 2013, empezó a cursar el Título Superior de Diseño de Moda en el IED de Madrid y durante sus años de formación ha ido adquiriendo diferente visiones del mundo de la moda.
La utilización de distintas técnicas y modelaje son partes muy importante en sus diseños, como herramientas que aportan personalidad. Para su colección M.I.X. ha desarrollado técnicas como bordados y serigrafías, inspirándose en la iconografía de las últimas dinastías reales chinas, y los trajes del folklore español.
“M.I.X es una colección que mezcla elementos muy diferentes para conseguir un armonía entre ellos. Mis distintas experiencias vividas y las diferentes culturales en las que me he visto inmersa son el punto de partida de esta colección, algo que me representa a mí misma y mi viaje por la vida.
En cuando a la inspiración, he querido realizar una introspección a los lugares donde he crecido como persona y como profesional: China y España. En el caso de China, elegí la última dinastía de China: Dinastía Qing; por su parte, el flamenco y los toros, son los exponentes de la cultura española tradicionalmente más reconocidos en el exterior. M.I.X surge del resultado de unir los estereotipos culturales de ambas regiones introduciendo una perspectiva actual. Los tejidos y materiales de esta colección se combinan: tejidos clásicos (organza de seda, tafetán de seda) se mezclan con tejidos muy técnicos (como mallas 3D, Plásticos, tejido de papel).
M.I.X habla un lenguaje global, forma parte del mundo, un mundo sin barreras donde las culturas se unen y se fusionan dando lugar a la creatividad y respetando la base cultural de cada región sin olvidar nuestro porvenir”.