La diseñadora de moda experimental portuguesa Lara Torres, protagonista de la segunda sesión del ciclo Out of Metrics, organizado por el Fad

 Tiempo de lectura: 3 minutos

● Ya está en marcha la segunda edición de 'Out of Metrics', el ciclo organizado por el FAD con la colaboración Mazda para dar a conocer la trayectoria de diseñadores y arquitectos que se han ganado el reconocimiento internacional poniendo el foco en las relaciones del diseño con las personas.
● La segunda sesión tendrá como protagonista a Lara Torres, una diseñadora de moda portuguesa establecida en Londres que ha centrado su carrera en la investigación de la moda y la relación entre ropa e identidad. El acto será conducido por el experto en wearables Oscar Tomico.

11 de diciembre de 2017

La segunda sesión del ciclo 'Out of Metrics' tendrá lugar el jueves 14 de diciembre a las 19h en el Mazda Space y contará con la presencia de Lara Torres, la diseñadora de moda experimental portuguesa establecida en Londres, que nos vendrá a hablar de sus proyectos de ropa inteligente.

Lara Torres es una diseñadora de moda que ha centrado su carrera en la investigación de la moda y la relación entre ropa e identidad. En 2004 se graduó como diseñadora de moda en la Universidad de Citex Oporto (2003). Fue galardonada con el primer premio de Sangue Novo, una plataforma para nuevos diseñadores que le dio la posibilidad de trabajar con Alexander McQueen y luego en el estudio de diseño de Miguel Ríos, que le permitió descubrir la llamada fashion technology. 

Aplicando la tecnología a la moda y explorando materiales para crear “ropa inteligente”, su investigación combina prácticas experimentales de cine de moda con la teoría y la investigación contemporáneas, explorando la práctica como proceso de investigación.
 
Un ejemplo claro fue el proyecto «An Imposible Wardrobe for the Invisible», donde se exploraba el concepto de “ropa temporal”, hecha con materiales que se podían disolver en agua y en el que la misma agua adquiría el papel de “diseñador” del resultado final.

Su trabajo se ha presentado en exposiciones internacionales como «The Future of Fashion is Now» (2014/2015), en el Museo Boijmans Van Beuningen de Rotterdam. Actualmente forma parte del proyecto Transfashional, que se celebra en Londres, Varsovia y Viena durante el año 2017, participando en la exposición «Transfashional, experimental fashion in the contexto of contemporary art», de moda experimental, recientemente inaugurada.
     ​
​​Una instalación de estudiantes
El colectivo de jóvenes diseñadores Col·lec x, plataforma interuniversitaria del estudio de experiencias humanas formada por creativos, investigadores y especialistas, será el encargado de cerrar las diferentes charlas con la presentación de instalaciones surgidas de talleres satélite dirigidos a estudiantes que se habrán realizado previamente a cada sesión. Estas instalaciones estarán centradas en la figura del autor invitado a la conferencia y de su profesión, y serán tutorizados por diferentes profesionales del mundo creativo de Barcelona.

Para la segunda sesión, Lara Torres es quien inspira el planteamiento de la instalación Reactive Skins. En un mundo donde la industria de la moda se focaliza en el cuerpo como símbolo de identidad, se han querido centrar en el rostro. El objetivo ha sido crear una Piel Reactiva bajo el concepto de identidad, buscando adaptar las capas que visten las caras, transformando o escondiendo lo que nos define y comunica nuestra imagen a las otras personas. Han explorado los efectos de alterar nuestro rostro, de crearnos diferentes facetas y máscaras a través de la experimentación de materiales que reaccionen a la proyección de la identidad.

Presenta y entrevista: Oscar Tomico 
Ingeniero que desarrolla proyectos centrados en la industria textil, donde involucra diseñadores, artistas, ingenieros, científicos y empresarios durante el proceso de diseño para crear servicios textiles inteligentes y ultrapersonalizados.

FAD
El FAD es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción del diseño, la arquitectura y las Artes desde 1903. En su seno conviven cinco asociaciones de profesionales: ADI-FAD (diseño industrial), ADG-FAD (diseño gráfico y comunicación visual), ARQUIN-FAD (arquitectura e interiorismo), A-FAD (arte, artesanía y joyería contemporánea), y MODA-FAD (diseño de moda).

Mazda
Mazda colabora con FAD en su apuesta por la innovación, el diseño y la tecnología con alma. Su filosofía Drive Together busca un vínculo emocional en el que coche y conductor estén en perfecta armonía.

El ciclo 'Out of Metrics' tendrá lugar en el Mazda Space, el espacio cultural de la marca automovilística en Barcelona. Por ello apuesta por la búsqueda de experiencias innovadoras y auténticas en tecnología, música, diseño, arte y creatividad.

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar