Por lo que al sector respecta, todo el personal debe estar adecuadamente protegido, con equipamientos de protección individual, en todos los procesos de producción, desde la confección hasta la llegada a tienda.
Por su parte, los productos siguen rigurosos procesos de higienización y empaquetado. En el caso del textil, se utilizan los llamados “guardapolvos” que protegen la prenda de agentes externos, llegando éstos a tienda sin riesgo de contaminación.
En los establecimientos se está reforzando la higienización, haciendo hincapié en probadores por ser uno de los puntos más conflictivos. El personal de los comercios será el encargado de dar las indicaciones de actuación oportunas y específicas a los clientes y siempre irán orientas a la seguridad y para evitar posibles contagios.
Desde la Confederación ModaEspaña queremos agradecer todo el apoyo y la colaboración para salir de esta crisis lo antes posible. Así mismo, manifestamos nuestra disposición para ofrecer orientación sobre cualquier tema que concierna a la apertura de establecimientos.
Confederación ModaEspaña
La Confederación ModaEspaña es una gran plataforma institucional creada y apoyada por distintas organizaciones del sector de la moda en España; que van desde el diseño, la confección y la fabricación, hasta la distribución y venta y servicios.
La Confederación ModaEspaña reúne a los entes más representativos del sector: La Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON), la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP), la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería ( ASEFMA), junto con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Asociación Española de la Peletería (SFA), la Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALO FAMA), la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM), la Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX) y la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE), y cuenta con el apoyo de otras Asociaciones regionales y Federaciones nacionales.
La Confederación, que aglutina los esfuerzos de todas las instituciones que la componen y favorece el aprovechamiento de sinergias en áreas como la formación, la innovación y la sostenibilidad, persigue trabajar en una misma dirección para favorecer la internacionalización, fomentar la relocalización de la industria de la moda y el reconocimiento de ésta como un elemento de prosperidad y valor económico.
ModaEspaña tiene, entre otras finalidades, agrupar y distinguir en el mercado aquellos productos de moda española, permitiendo a los consumidores identificar dichos productos de forma precisa con la puesta en marcha de una campaña de etiquetas homologadas -" HECHO EN ESPAÑA" y "DISEÑADO EN ESPAÑA"- como punto de partida para que los consumidores puedan identificar el origen de los productos de la moda española de manera precisa. La FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) es la encargada de la fabricación de las etiquetas, que, además de ir numeradas, incorporan otros elementos de seguridad.