La Confederación ModaEspaña muestra la unidad del sector frente a la lucha contra el coronavirus Covid19 y se pone al servicio de la sociedad española

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Dada la situación actual, la Confederación ModaEspaña ha estado colaborando estrechamente, desde la primera señal de alarma, tanto con el resto de las entidades que componen la Industria de la Moda, como con el Gobierno para mitigar, en la medida de lo posible, las repercusiones económicas y sociales que la crisis del coronavirus está produciendo en nuestro país.

19 de marzo de 2020

Desde la patronal de la moda, que engloba a los entes más representativos del sector -FEDECON, AEGP, ASEFMA, ACME, ACOTEX, SFA, REGALO FAMA, AEDM, ASIRTEX y AMSE, y cuenta con el apoyo de otras asociaciones regionales y federaciones nacionales-, han emitido un nuevo comunicado para informar acerca de las últimas actividades que está llevando a cabo hasta el momento.
 
A petición del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el de Sanidad, la Confederación ModaEspaña, el pasado domingo, día 15 de marzo, la Confederación ModaEspaña convocó a las empresas que la integran para dar a conocer sus capacidades productivas y disponibilidad de recursos que, cumpliendo con la Directiva 93/42/CEE, relativa a productos sanitarios, y la norma EN 14683:2019+AC:2019, pudiesen poner a disposición del Gobierno y contribuir con la fabricación de mascarillas “quirúrgicas” y equipos de protección individual.
 
Se han valorado talleres con maquinaria para el corte y confección. Desde el martes, las empresas ubicadas en el territorio nacional ya están produciendo y sacando las primeras partidas de estos equipamientos, aseguran fuentes de ModaEspaña y señalan que "desde la Confederación ModaEspaña valoramos muy positivamente la participación que está habiendo dentro del sector y haremos todo lo posible por contribuir de manera activa en este proceso". 
 
Una vez más, y "dada la necesidad que atravesamos y conscientes de la solidaridad ciudadana española, quisiéramos manifestar nuestra disposición al Gobierno, para canalizar el proceso de producción y las relaciones entre voluntarios y la Administración. También quisiéramos ofrecer nuestro apoyo para cualquier actividad relacionada con frenar la expansión del Covid-19", concluyen estas mismas fuentes.
 
Confederación ModaEspaña 
La Confederación ModaEspaña es una gran plataforma institucional creada y apoyada por distintas organizaciones del sector de la moda en España; que van desde el diseño, la confección y la fabricación, hasta la distribución y venta y servicios.
 
La Confederación ModaEspaña reúne a los entes más representativos del sector: La Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON), la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP), la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería ( ASEFMA), junto con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Asociación Española de la Peletería (SFA), la Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALO FAMA), la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM), la Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX) y la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE), y cuenta con el apoyo de otras Asociaciones regionales y Federaciones nacionales.
 
La Confederación, que aglutina los esfuerzos de todas las instituciones que la componen y favorece el aprovechamiento de sinergias en áreas como la formación, la innovación y la sostenibilidad, persigue trabajar en una misma dirección para favorecer la internacionalización, fomentar la relocalización de la industria de la moda y el reconocimiento de ésta como un elemento de prosperidad y valor económico.
 
ModaEspaña tiene, entre otras finalidades, agrupar y distinguir en el mercado aquellos productos de moda española, permitiendo a los consumidores identificar dichos productos de forma precisa con la puesta en marcha de una campaña de etiquetas homologadas -" HECHO EN ESPAÑA" y "DISEÑADO EN ESPAÑA"- como punto de partida para que los consumidores puedan identificar el origen de los productos de la moda española de manera precisa. La FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) es la encargada de la fabricación de las etiquetas, que, además de ir numeradas, incorporan otros elementos de seguridad.

NOTICIAS RELACIONADAS

23 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar