La Confederación ModaEspaña lanza una llamada de auxilio y pide ayudas para que los detallistas puedan afrontar el pago del alquiler de sus locales comerciales

 Tiempo de lectura: 3 minutos

En opinión de la organización empresarial, el cierre de actividad comercial derivado del Estado de Alarma por COVID-19, provoca una emergencia en el retail de Moda que propone distribuir las consecuencias del cierre o desaparecer. ModaEspaña cree que no es suficiente con una moratoria y reclama la exoneración del pago de los alquileres mientras dure el cierre que decreta el Estado de Alarma Reclama también que, cuando llegue la paulatina reapertura de los establecimientos, se implante una adaptación proporcional del coste del alquiler.

23 de abril de 2020

La semana pasada se publicó el Informe sobre el sector de la moda en España. Análisis de la crisis del Covid-19 y propuestas económicas, donde se refleja la delicada situación que están atravesando las empresas de la industria de la moda. Las caídas estimadas para los ingresos comerciales, según estos estudios, rondan entre el 30% y el 45%, respecto a las cifras percibidas el año anterior. 
 
El informe alerta, también, que la reducción de las ventas, con los márgenes actuales de sector, resulta inasumible para la inmensa mayoría de marcas y tiendas de moda que, sin ayuda por parte de arrendadores y administraciones, se verán empujados al cierre. Por este motivo, y ante la incapacidad que tendrán muchos establecimientos de asumir el pago, la Confederación ModaEspaña lanza una llamada de auxilio.
 
Según la organización empresarial, es fundamental que se activen medidas en este sentido y que se halle la fórmula para que nuestras entidades puedan sobrevivir a la crisis. Tememos que una moratoria del pago no sea suficiente, debida a la falta de ingresos y la lenta recuperación que sufrirá el sector, provocando el cierre de empresas y la pérdida de miles de puestos de trabajo.
 
Las medidas deben contemplar, por tanto, la exoneración del pago de los alquileres comerciales durante el cierre decretado en el Estado de Alarma y una adaptación proporcional del coste del alquiler, una vez se comience con la paulatina reapertura de los establecimientos.
 
Es vital, en estos momentos, procurar una repartición equitativa y dividir los costes económicos que ha derivado la pandemia para que, haciendo un esfuerzo conjunto, arrendadores y comercios, consigamos minimizar las repercusiones, sin llegar a un perjuicio irreparable en ninguna de las dos partes, sostienen fuentes de la Confederación ModaEspaña.
 
Sólo a través de medidas como éstas, el sector comercial podrá afrontar la situación y el consecuente endeudamiento que implica, concluyen.

Confederación ModaEspaña 
La Confederación ModaEspaña es una gran plataforma institucional creada y apoyada por distintas organizaciones del sector de la moda en España; que van desde el diseño, la confección y la fabricación, hasta la distribución y venta y servicios.
 
La Confederación ModaEspaña reúne a los entes más representativos del sector: La Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON), la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP), la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería ( ASEFMA), junto con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Asociación Española de la Peletería (SFA), la Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALO FAMA), la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM), la Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX) y la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE), y cuenta con el apoyo de otras Asociaciones regionales y Federaciones nacionales.
 
La Confederación, que aglutina los esfuerzos de todas las instituciones que la componen y favorece el aprovechamiento de sinergias en áreas como la formación, la innovación y la sostenibilidad, persigue trabajar en una misma dirección para favorecer la internacionalización, fomentar la relocalización de la industria de la moda y el reconocimiento de ésta como un elemento de prosperidad y valor económico.
 
ModaEspaña tiene, entre otras finalidades, agrupar y distinguir en el mercado aquellos productos de moda española, permitiendo a los consumidores identificar dichos productos de forma precisa con la puesta en marcha de una campaña de etiquetas homologadas -" HECHO EN ESPAÑA" y "DISEÑADO EN ESPAÑA"- como punto de partida para que los consumidores puedan identificar el origen de los productos de la moda española de manera precisa. La FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) es la encargada de la fabricación de las etiquetas, que, además de ir numeradas, incorporan otros elementos de seguridad.

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar