La Confederación Española de Comercio (CEC) pide al Gobierno que limite las ventas online a productos de primera necesidad

 Tiempo de lectura: < 1 minuto

La Confederación Española de Comercio (CEC) reclama al Gobierno que limite el catálogo de productos de venta online a bienes de primera necesidad, con el fin de proteger al pequeño comercio que, en un momento tan crítico, ha quedado en una clara desventaja competitiva respecto a las grandes plataformas internacionales que siguen operando online sin ningún tipo de restricción.

16 de abril de 2020

La declaración del estado de alarma ha supuesto la limitación de la venta física únicamente a bienes y servicios de primera necesidad, como alimentación, higiene, medicamentos o productos sanitarios. Sin embargo, para lo productos de venta online no se ha establecido ninguna limitación, algo que causa un gran perjuicio al pequeño comercio.

Esta petición responde asimismo a una cuestión de seguridad. Tribunales de países de nuestro entorno, como Francia, ya han empezado a acoger estas medidas y han exigido a determinadas plataformas internacionales limitar su venta a productos esenciales hasta que se haga una evaluación exhaustiva de los riesgos a los que se está exponiendo sus trabajadores.

Para la CEC resulta contradictorio que mientras la inmensa mayoría de trabajadores están confinados en sus casas para limitar los riesgos de contagio de coronavirus, miles de repartidores y transportistas continúan desplazándose de un lugar a otro para entregar pedidos.

En cuanto a la venta física, la CEC denuncia también la venta por parte de grandes operadores de productos no autorizados en sus superficies de venta física. Todo ello supone dificultades añadidas en un contexto ya crítico para el comercio minorista, que ve peligrar 1,2 millones de empleos en su sector.

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

5 de febrero de 2025

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar