La Asociación Española de Químicos y Coloristas Textiles (AEQCT) aboga por una recuperación de la producción en Europa apostando por la sostenibilidad

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Así se ha puesto de manifiesto ayer en el 45º Simposium de la AEQCT, durante la primera jornada de conferencias, de las cuatro que consta en el programa de este Simposium, que este año y a consecuencia del Covid-19, se celebra a través de videoconferencia.

27 de mayo de 2020

En esta primera jornada, el tema a tratar fue “¿Es posible recuperar la producción en Europa gracias a la sostenibilidad?”. Esta conferencia, ha sido presentada por Carlos Aguilar, Presidente de la AEQCT, que tras dar la bienvenida a todos los participantes del evento (55 personas inscritas), ha procedido a realizar un breve comentario informando del cambio de formato del 45o Simposium de la AEQCT al sistema “on-line” de videoconferencia, que puede ser una buena forma de comunicación complementaria a la presencial en el futuro inmediato, y ha destacado el interés de todas las conferencias y debates presentados en este 45o Simposium, con la finalidad de continuar dando contenido de calidad, interés y actualidad a todos nuestros asociados.

A continuación, se ha presentado al moderador de la jornada, el Dr. Manuel Lis (Ingeniero Textil y vocal de la AEQCT), que ha continuado con la presentación de la trayectoria del ponente de la conferencia, Miguel Sánchez (Ingeniero Técnico Químico y asesor técnico textil especializado en Denim), que ha realizado su presentación con una serie correlativa y cronológica en el tiempo, de las diferentes situaciones del textil a nivel mundial y las repercusiones generadas sobre la producción textil Europea. Su exposición ha finalizado con una serie de recomendaciones de puntos fuertes que, desde Europa, se pueden explorar para conseguir un sector textil Europeo más competitivo y adaptado a las exigencias medioambientales del inmediato futuro.

Tras estas intervenciones se ha procedido al turno de preguntas, que ha respondido Sánchez y a continuación el Dr. Manuel Lis, ha dado la entrada a las dos personas defensoras de los 2 posters de Proyectos de Investigación, para hacer su exposición durante 5 min.

El primer poster “Estudio de Aplicación de fibras extraídas de subproductos agrícolas en Agrotextiles”, ha sido presentado por Carla González.

El segundo poster “Análisis del impacto de los Retardantes de llama en tejidos: LIFE-FLAREX”, ha sido presentado por María Rosa Riera.

Finalmente el Dr. Manuel Lis, ha agradecido a todos los inscritos su participación y ha informado que la próxima jornada del 45o Simposium de la AEQCT , se realizará este próximo jueves 28 de mayo a las 10.00h con el tema: “Cómo cuantificar la sostenibilidad”, presentado por el Dr. Javier Sardina de la Universidad de Santiago.

NOTICIAS RELACIONADAS

23 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar