El pasado 16 de septiembre se clausuró la 63 edición de Giftrends Madrid, el gran evento comercial organizado por IFEMA en el que se enmarca la celebración simultánea de los salones INTERGIFT, BISUTEX e IBERJOYA. Este punto de encuentro profesional de los sectores del regalo, decoración, bisutería, complementos de moda, y joyería, concentró, durante cinco días en Madrid, la mayor representación de oferta y demanda internacionales del mercado de bienes de consumo en nuestro país, con la participación directa de 1.200 empresas de 25 países, más de 2.000 marcas y la afluencia de visita de 41.970 profesionales.
Estos resultados vienen a confirmar la capacidad de convocatoria y la fuerza comercial de estos salones que, una vez más, convirtieron a los pabellones de FERIA DE MADRID en un escaparate innovador y prescriptor de tendencias en cada uno de sus diferentes grupos de oferta.
Además, la presencia de 2.315 compradores de 82 países, respaldada por los programas de invitados internacionales en los que invierte Giftrends Madrid en cada edición, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, y la labor de promoción que a lo largo del año realiza la red de delegaciones y oficinas comerciales de IFEMA en todo el mundo, hacen de estas ferias una herramienta clave para las empresas con el objetivo puesto en el mercado exterior.
Por otra parte, y según los resultados de la encuesta realizada entre los profesionales asistentes a INTERGIFT y BISUTEX, su visita ha sido satisfactoria para una gran mayoría de entrevistados, que han visto cumplidos su objetivos en cuanto a mantener satisfactoriamente contactos profesionales con sus proveedores actuales; conocer productos de otros mercados, formalizar compras y cierre de pedidos; información sobre novedades y tendencias; ampliar cartera de proveedores; obtener una visión global del mercado; buscar determinados productos para su distribución, así como preparar y tomar decisiones de compra.
Las encuestas también han señalado que cerca del 90% de los visitantes han trabajado en ambas ferias con sus proveedores habituales y que el 57% han realizado nuevos contactos. Por sectores, en el caso de INTERGIFT, los que más interés han despertado son Decoración, en un 55% y Regalo, en un 50%. Otros productos destacados han sido Textil; Marroquinería, Fantasí y Mesa, en este orden. En el caso de BISUTEX, los sectores de mayor interés han sido Bisutería, en un 79%, y Bolsos y Complementos, en un 42%.
En cuanto al perfil profesional, hay que subrayar la cualificación registrada en esta edición, en la que un 56% eran propietarios de establecimientos; un 16,5%, gerentes o directores generales; un 10%, agentes comerciales y representantes; un 5,8% directores comerciales; un 5% empleados, y un 2,8% responsables de compras o aprovisionamiento. En el capítulo referido a la actividad de las empresas de donde proceden los profesionales encuestados, destacó el comercio minorista/detallista, con un 59%; mayoristas, con un 16%; decoradores, con un 5,8%; importadores, con un 5,3%; y grandes superficies, un 2,3%. Otros perfiles especialmente señalados en este apartado han sido diseñadores, así como los procedentes de los ámbitos de la hostelería y la arquitectura.
Con el foco de atención en la Campaña de Navidad y Reyes
La oferta de INTERGIFT se presentó a lo largo de seis pabellones y cinco sectores diferenciados en los que, en términos generales, cobraron un especial protagonismo las novedades enfocadas a la campaña de Navidad y Reyes. El mundo del regalo en sus múltiples versiones, juegos y juguetes, la decoración ornamental, las exquisitas propuestas para la mesa en estas fiestas, etc. ocuparon gran parte de los contenidos de esta edición.
Otro de los grandes ejes de INTERGIFT se situó en los pabellones dedicados al mueble y la decoración Atmósfera y Elementos Decorativos- donde fabricantes y empresas especializadas en el diseño de interiores y complementos para el hogar, mostraron, con una impecable escenografía, los diferentes estilos y posibilidades de las nuevas tendencias internacionales. Un esfuerzo por ofrecer ideas y propuestas integrales que, además de captar la atención de los tradicionales canales de comercialización, se abre paso hacia nuevas áreas de negocio como son los profesionales del mundo de la arquitectura, y hacia aquellos ámbitos que requieren proyectos completos en decoración, como hoteles, casas rurales, restaurantes etc.
Completando la oferta más destacada de esta edición, se presentó, como novedad, el espacio NEO, que reunió un contenido de máxima actualidad en torno a los objetos de diseño y las propuestas más singulares y funcionales para un hogar de vanguardia. Por otra parte, el pabellón de Fantasía, reunió miles de novedades llenas de fuerza e imaginación, en material escolar, artículos infantiles y juveniles, juguetes -con especial acento a las líneas clásicas y de colección- así como el amplio mundo de las licencias, con miles de artículos basados en las marcas y detalles alusivos a las series de éxito en televisión, el cine, el fútbol, los ídolos y artistas del momento.
BISUTEX dibujó un paisaje enriquecedor, repleto de moda y color
BISUTEX ha ofrecido, también, una potente plataforma de presentación en la que los sectores de bisutería y complementos se alían eficazmente para dibujar un mix enriquecedor y repleto de moda. Todo un contenido enfocado a la próxima temporada otoño invierno que aumenta progresivamente su presencia en diferentes puntos de venta, con especial incidencia en los comercios dedicados al mundo del regalo, boutiques, centros de moda, show rooms, etc.
Además, esta edición contó con dos áreas diferenciadas dedicadas al diseño y las marcas: ARCHI y MINIS. El espacio ARCHI, en el que se dieron cita un grupo de empresas con colecciones inéditas, como las piezas de bisutería bordada a mano en oro, plata e hilo de seda, de la joven y emergente firma Lenaná; las líneas artesanas realizadas en plata y oro de la diseñadora Maria Beltran, los diseños italianos de Chiarap; los complementos infantiles de la creadora Mara García, o las propuestas de color y piedras naturales de la marca brasileña Fane’s, entre otras. En este contexto, dos grandes diseñadores, Hannibal Laguna y Roberto Torreta, eligieron BISUTEX para presentar personalmente sus nuevas colecciones de complementos.
También destacaron en BISUTEX los Minis, novedad en esta edición, que dieron entrada en la feria a toda una serie de ideas frescas, simpáticas e innovadoras de la mano de jóvenes creadores y marcas. La bisutería infantil de Duna; los originales diseños con piedras semi-preciosas de marca Velatti que, en menos de un año de existencia se encuentra en emblemáticas tiendas de las principales ciudades españolas, así como en Paris, Niza o Montecarlo; o las colecciones con acabados, dorado, plateado y latón de Creaciones Marian, fueron entre otras algunas de las novedades vistas en los Minis.
BISUTEX mostró además un completo panorama de tendencias para un otoño fuertemente marcado por los extremos. En bisutería, triunfaron las líneas maxi, los volúmenes, el color y absoluto protagonismo del collar, en en perfecta convivencia con diseños minimalistas de gran movimiento y luminosidad. En complementos, el bolso reflejó igualmente esta tendencia de contrastes, tanto en diseño como en tamaño y color. Desde bolsos shopping, a pequeñas bandoleras, y clutchs en múltiples diseños, tonos fuertes verdes, azul tinta, amarillos lima, fucsia y negro, o divertidos estampados en homenaje al print animal por excelencia; la piel de serpiente. Marcas de moda de la talla de marcas de moda de la talla de Vitorio & Lucchino, Pertegaz, Agatha Ruiz de la Prada reconocidas firmas y diseñadores nacionales de bisutería y complementos como Uno de 50, Lola Casademunt, Mila Gonzalez , Stella Rittwagen, Lopez Aldazabal, Cieca, Pilgrim, Santacana.., internacionales como Le Chamanes, Axel Accesories, Cosmomoda, Taratata Rouge Petit Pois, Frank Herval, Giorgio Passigatti, Jimmy Crystal y hasta 490 marcas, nacionales e internacionales, ofrecieron en BISUTEX, sus mejores propuestas para la nueva temporada.