La 56ª edición de Texworld Apparel Sourcing Paris confirma su posición como el principal mercado de la moda en Europa

 Tiempo de lectura: 3 minutos

La 56ª edición de Texworld Apparel Sourcing Paris se llevó a cabo en un ambiente especialmente dinámico. Más de 8.500 visitantes internacionales exploraron y establecieron conexiones comerciales con los 1.250 expositores provenientes de 32 países durante los tres días que duró el evento en el Centro de Exposiciones Paris-Le Bourget.
La 56ª edición de Texworld Apparel Sourcing Paris se llevó a cabo en un ambiente especialmente dinámico. Más de 8.500 visitantes internacionales exploraron y establecieron conexiones comerciales con los 1.250 expositores provenientes de 32 países durante los tres días que duró el evento en el Centro de Exposiciones Paris-Le Bourget.

24 de febrero de 2025

La 56ª edición de Texworld Apparel Sourcing Paris se llevó a cabo en un ambiente especialmente dinámico. Más de 8.500 visitantes internacionales exploraron y establecieron conexiones comerciales con los 1.250 expositores provenientes de 32 países durante los tres días que duró el evento en el Centro de Exposiciones Paris-Le Bourget.

Texworld Apparel Sourcing Paris ha reafirmado su papel como la principal plataforma global de la moda para compradores y proveedores del segmento de gama media. Celebrada del 10 al 12 de febrero de 2025, la nueva edición atrajo un 10% más de visitantes en comparación con la edición de febrero de 2024.

París, un destino clave para compradores de moda a nivel mundial

Este evento parisino se ha consolidado como un punto de encuentro ineludible para diseñadores, compradores y proveedores de tejidos y productos terminados. Además, reafirma la importancia de Europa en la industria de la moda, con los cinco principales países visitantes provenientes de Francia, Reino Unido, Italia, España y Alemania. Tras varios años de ajustes, muchos compradores internacionales han vuelto a París, aumentando la participación global, mientras que la presencia de compradores franceses se mantiene estable. Este retorno de compradores internacionales subraya la resiliencia de París en un mercado de la moda cada vez más volátil.

Adaptación a las expectativas del mercado

“El mercado global, más allá de la situación geopolítica y comercial, sigue experimentando una metamorfosis importante, con una transición gradual desde los segmentos de entrada hacia una oferta de mayor calidad, que ahora representa la mayor parte del consumo global de prendas”, explica Julien Schmoll, Director de Marketing y Comunicación de Messe Frankfurt Francia. “Hemos rediseñado nuestras ferias para responder a las necesidades de los compradores en estos mercados de gama media, ofreciendo una selección diversificada, enriquecida y vanguardista, con una amplia gama de opciones a precios competitivos, en un entorno funcional y propicio para los intercambios”.

Foco en el abastecimiento africano

Este año, el abastecimiento africano se destacó como una alternativa atractiva para muchos compradores. Nueve empresas etíopes presentes en París establecieron acuerdos prometedores con marcas europeas. Maryse Mbonyumutwa, fundadora del grupo ruandés Pink Mango, la primera plataforma de fabricación africana para marcas globales sostenibles y éticas, también logró contactos sólidos: “Hemos tenido conversaciones prometedoras con representantes de varias marcas europeas que podrían comenzar a trabajar con nosotros a nivel local”, afirmó.

Tres días de intercambios comerciales intensos

Los expositores y compradores destacaron la riqueza de los intercambios comerciales. El fabricante bangladesí NZ Denim pudo reunirse con casi todos sus clientes europeos, incluyendo Celio, OKaïdi, Kiabi y Jules, en solo tres días. “El evento nos permite encontrarnos con los equipos de diseño para discutir sobre materiales para futuras colecciones”, comentó Najam Us Saqib, gerente de I+D de la empresa. Los compradores, por su parte, aprovecharon la oportunidad para conocer las últimas innovaciones, como el algodón naturalmente coloreado Ackala Coton, presentado en esta edición dentro del Econogy Tour, un recorrido organizado para identificar empresas que cumplen con los estándares ecológicos y sociales de la industria textil.

De las marcas convencionales a la alta costura

Tanto las marcas comerciales convencionales como las casas de alta costura mostraron interés en el evento. Un responsable de materiales y un comprador de una importante marca de moda francesa acudieron para reunirse con sus proveedores indios, turcos y chinos. “Venimos a la feria para hacer un seguimiento del mercado y recoger muestras para futuras colecciones”, explicaron.

En el ámbito de la alta costura, los diseñadores Livia Stoianova y Yassen Samouilov, fundadores de On Aura Tout Vu, también asistieron en busca de materiales y proveedores para una empresa de producción de espectáculos a la que asesoran. “Comenzamos con la selección sugerida por Louis Gérin y Grégory Lamaud, directores artísticos de Texworld Apparel Sourcing Paris y autores del libro de tendencias primavera-verano 2026 ‘Néocène’. Para una primera visita, encontramos materiales muy interesantes y creativos”, destacaron.

Próxima cita: 15-17 de septiembre de 2025 en Le Bourget

La próxima edición de Texworld Apparel Sourcing Paris se celebrará del 15 al 17 de septiembre de 2025 en el Centro de Exposiciones Paris-Le Bourget. Esta edición incluirá los sectores clave Avantex y Leatherworld, manteniendo un diseño similar al de la edición de febrero y una oferta de servicios optimizada para compradores, con espacios destinados a fomentar sinergias entre materias primas y productos terminados.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar