El director general de Comerç de la Generalitat de Catalunya, Jordi Torrades i Aladrén, y la directora de Consorci de Comerç, Artesania y Moda, Agnès Russiñol i Amat, han dado este mediodía el pistoletazo de salida a la 32a edición de 080 Barcelona Fashion, que impulsa la Generalitat de Catalunya a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM) del departament de Empresa i Treball, que se celebra desde hoy y hasta el 27 de febrero en el Recinte Modernista de Sant Pau.
Torrades ha destacado que 080 Barcelona Fashion se ha consolidado, a lo largo de 32 ediciones, como «una plataforma de referencia en el sur de Europa con la que tenemos la oportunidad de proyectar y dar visibilidad internacional a los diseñadores, diseñadoras y marcas de moda del país».
También ha remarcado que «desde el Govern, estamos de parte de las empresas para acompañarlas en los grandes retos globales, tanto para fortalecer su competitividad como para reforzar el prestigio y la visibilidad de las marcas a nivel internacional».
Por su parte, la directora del Consorci de Comerç, Artesania i Moda, Agnès Russiñol i Amat, ha subrayado que 080 Barcelona Fashion es un espacio clave desde donde «potenciar la moda circular y, ahora, también queremos que sirva para dar visibilidad al reciclaje y el upcycling en el ámbito de la moda, con el objetivo de sensibilizar y promover su uso».
Valores de 080 Barcelona Fashion
La 32.a edición de 080 Barcelona Fashion sigue reivindicando la internacionalización, la diversidad y la tecnología, y vuelve a poner de relieve la sostenibilidad, la circularidad y la creatividad. Para cumplir con este compromiso, se establece un diálogo permanente con las diseñadoras, los diseñadores y las marcas de moda.
Las colecciones que se mostrarán en las diferentes ediciones de la 080 incorporan cada vez en mayor medida esta perspectiva: tejidos reciclados, sostenibles y colecciones atemporales son solo algunos ejemplos de lo que se podrá ver en las propuestas creativas de la edición de este año.
El evento de moda de 080 Barcelona Fashion
La 32.a edición de 080 Barcelona Fashion contará con un total de 24 presentaciones. En el cartel, formado por 24 diseñadoras, diseñadores y marcas, se encuentran: All That She Loves, Amlul, Bielo_Oscarleon, Carlota Barrera, Cherry Massia, Como La Trucha al Trucho Studio, Custo Barcelona, Dominnico, Eñaut, Escorpion, Guillermina Baeza, Habey Club, JNORIG, Lebor Gabala, Lemāchet, Lola Casademunt by Maite, Nathalie Chandler, Outsiders Division, Paolo Leduc, Simorra, The Artelier, The Label Edition, Syndical Chamber y Velásquez.
Firmas de todos los segmentos, que combinan marcas emergentes con otras más consolidadas, comprometidas y concienciadas sobre los valores de 080 Barcelona Fashion. Se podrá disfrutar de colecciones sostenibles y circulares, de una moda inclusiva, sin género y cada vez más atemporal, lo que la hace más sostenible. Del 24 al 27 de octubre, el Recinto Modernista de Sant Pau será el escenario de las presentaciones y actividades de 080 Barcelona Fashion.
Continúa 080 Reborn
El objetivo de 080 Reborn es dar visibilidad y fomentar la reutilización y el reciclaje en el ámbito de la moda. Si la primera edición de 080 Reborn impactó con una colección creada con ropa 100 % recuperada de tiendas de segunda mano y plantas de clasificación de residuos, en esta edición, se reinventa tanto en contenido como en formato, bajo los pilares del reciclaje y el upcycling.
080 Reborn va más allá de la presentación física proponiendo un concepto innovador que integra moda, sostenibilidad e innovación tecnológica. Presentará una colección, basada en el denim, creada y conceptualizada por los estilistas Fermin&Gilles, con prendas y tejidos procedentes de gestores de residuos y establecimientos de segunda mano como Bogo Vintage, Humana y Casa Gralla, y las entidades Fundació Formació i Treball y Solidança. Más allá de la presentación física de 080 Reborn, el público visitante podrá disfrutar de una experiencia inmersiva digital de la mano de Andrei Warren, director creativo de Misato Kindness, en la Open Area, durante los cuatro días de 080 Barcelona Fashion.
080 Reborn está impulsado por el Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM), con el apoyo de la Agència de Residus de Catalunya (ARC), el espacio de innovación de Girbau LAB y la marca de zapatillas deportivas veganas Vegtus. La acción también se enmarca en el Pacto por la Moda Circular, que promueve un acuerdo voluntario para transformar el sector textil hacia un modelo circular, cuyos objetivos son: aumentar la durabilidad de los productos y el porcentaje de material reutilizado en los tejidos, reducir y eliminar el uso de materiales nocivos, aumentar la reutilización con la implementación de nuevos modelos de negocio y aplicar estrategias de producción más limpias y eficientes.
Casting
La CCAM ha apostado por una búsqueda minuciosa y exhaustiva de modelos para convertir 080 Barcelona Fashion en un catalizador de los valores y atributos que suponen un compromiso firme con el entorno social, la diversidad y el feminismo.
TexMeeting CONNECTS: diálogo abierto sobre la regulación de la UE
La estrategia de la UE para el textil propone actuaciones para que la industria textil mejore en materia de sostenibilidad, introduzca el ecodiseño en los sistemas de producción y transicione hacia sistemas organizativos y productivos basados en la economía circular.
Las medidas que se proponen se califican en general como buenas, pero los industriales hablan de dificultades relacionadas con el control del mercado, la implementación de las herramientas digitales necesarias, la aceptación de los cambios por parte del consumidor y la aplicación del eco-diseño, entre otros.
El objetivo de TexMeeting 2023 es poner sobre la mesa la estrategia europea para el textil, a través de un debate con nuestros actores del sector industrial. El debate tendrá lugar en dos mesas redondas, donde legisladores relacionados con la Comisión Europea y productores textiles dialogarán sobre el pasaporte digital del producto y el ecodiseño.
Patrocinadores y colaboradores de la 32.a edición de Barcelona Fashion
En esta edición, el evento cuenta con el soporte de cuatro patrocinadores y nueve colaboradores. Los patrocinadores son Kevin Murphy (peluquería oficial), MAC Cosmetics (maquillaje oficial), Moco Museum (contenidos culturales oficiales) y The Hoxton (hotel oficial). En lo referente a los colaboradores, las marcas que participan en esta edición son: Thuya Professional Line (manicura oficial), Cointreau (licor oficial), Rowenta (planchado e higienización oficiales), Natur All (agua oficial), La Roca Village (destino de compras oficial), Vegtus (calzado oficial), Girbau Lab (espacio de innovación), Perucchi (vermut oficial), Puerto de Indias (ginebra oficial) y la Agencia de Residuos de Cataluña.