Jeanologia impulsa la transformación ecoeficiente del textil latinoamericano en Colombiatex 2025

 Tiempo de lectura: 4 minutos

Jeanologia impulsa la transformación ecoeficiente del textil latinoamericano en Colombiatex 2025
Del diseño digital a la producción sostenible: Jeanologia lidera el cambio.

31 de enero de 2025

Jeanologia impulsa la transformación ecoeficiente del textil latinoamericano en Colombiatex 2025

Jeanologia, empresa líder global en tecnologías sostenibles para la industria textil, ha celebrado estos dóias su 30 aniversario participando en Colombiatex 2025, el evento más influyente del sector en América Latina. En esta edición, la compañía presenta sus innovaciones más avanzadas para acelerar la transformación digital y la automatización de los procesos productivos, siempre bajo un enfoque ecoeficiente.

El futuro del diseño textil es digital  

Jeanologia está demostrando en Colombiatex cómo la digitalización redefine el futuro de la moda, en especial en el denim. A través de su colección Denim 25 Laser Years, los asistentes a la feria han podido experimentar de primera mano el proceso de creación digital y entender cómo se materializa exactamente en la producción (what you see is what you get), garantizando un resultado hiperrealista.

El software de diseño de Jeanologia, eDesigner, facilita la colaboración fluida entre marcas y proveedores, optimizando tiempos, flexibilizando los procesos y reduciendo en un 80% la necesidad de muestras físicas. Esto no solo disminuye significativamente las emisiones de CO2 asociadas al envío de muestras, sino que también fomenta la creatividad y la experimentación sin las restricciones del mundo físico, transformando la manera en que se conciben las colecciones.

Como demostración de esta revolución digital, Jeanologia presenta su colección 25 Laser Years, concebida 100% digitalmente, con más de 20 prendas virtuales y 12 físicas, todas desarrolladas mediante un proceso digital avanzado que refleja el futuro de la moda sostenible y eficiente.

Jeanologia lanza el primer Virtual Denim Sprint en su 30 aniversario

Como parte de su celebración por tres décadas de innovación, Jeanologia lanza el primer Virtual Denim Sprint, un reto mundial de digitalización que comienza en Colombiatex. Este desafío invita a diseñadores, marcas, especialistas en acabados de prendas, freelancers y estudiantes a crear una colección totalmente digital utilizando eDesigner.

Con esta iniciativa, Jeanologia busca impulsar la digitalización en América Latina y en toda la industria textil, fomentando el desarrollo de nuevas metodologías creativas y sostenibles que respondan a las necesidades de un sector en constante evolución.

Un ecosistema tecnológico para para un textil ecoeficiente 

Jeanologia presenta en Colombiatex su innovador ecosistema tecnológico, que combina sus tecnologías Láser, G2 Indra, eFlow y el sistema de tratamiento de agua H2Zero, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia, automatización y sostenibilidad en la industria textil.

Atmos: el lavado sostenible sin agua ni piedra pómez

El proceso Atmos revoluciona el «stone wash» tradicional al eliminar el uso de agua y piedra pómez. Gracias a la tecnología de lavado por aire G2 Indra, el proceso Atmos logra un envejecido natural de las prendas sin usar productos químicos, mejorando la autenticidad del diseño y la calidad de los acabados. Además de optimizar recursos, esta tecnología aumenta la eficiencia operativa, impulsando una producción más responsable en la industria textil.

H2Zero: el futuro del tratamiento sostenible del agua en la moda

Jeanologia también ha llevado a Colombiatex su innovador sistema de tratamiento de agua por circuito cerrado H2Zero, que elimina el uso de productos químicos y recicla el agua de manera eficiente para su reutilización en los procesos de lavado. H2Zero reduce el consumo de agua hasta en un 95%, sin generar vertidos ni sobrecostes adicionales. Además, mantiene el agua en condiciones óptimas durante 30 días, garantizando un lavado más sostenible y productivo.

Con la combinación de estas tecnologías ofrece una solución integral que minimiza la huella hídrica y energética, automatiza procesos y mejora la calidad del diseño, reafirmando el compromiso de Jeanologia con una industria textil más sostenible.

Un socio estratégico clave para la industria textil en LATAM

Jeanologia se ha consolidado como un aliado clave para la industria textil latinoamericana, especialmente en Colombia, donde su tecnología está presente en el 95% de los procesos de acabado de jeans. La empresa ha colaborado con marcas como Studio F, Kenzo, C.I. Jeans, Army y Be Kool, ayudándolas a adoptar soluciones ecoeficientes que transforman sus procesos productivos.

Jesús Blay, Área Manager de Jeanologia para Latinoamérica, destaca: «La transformación digital y la sostenibilidad son claves para la competitividad del sector. En Jeanologia nos enorgullece ser aliados de las empresas de la región, ofreciéndoles soluciones que optimizan procesos y reducen el impacto ambiental».

Jeanologia: 30 años liderando la transformación de la industria textil

Desde su fundación, la misión de Jeanologia ha sido transformar la industria textil hacia un modelo más ético, sostenible y eficiente. La empresa colabora estrechamente con marcas, minoristas y proveedores en este viaje transformador, ofreciendo tecnologías disruptivas, software innovador y un nuevo modelo operativo. Sus soluciones revolucionarias, como la tecnología láser, el ozono G2, Dancing Box, e-flow, H2Zero y ColorBox, han redefinido los estándares de diseño y acabado de prendas, eliminando procesos contaminantes y reduciendo significativamente el uso de agua, energía y productos químicos. Gracias a estos avances, Jeanologia ha ahorrado millones de litros de agua y eliminado el uso de sustancias nocivas, materializando su visión de una industria textil verdaderamente sostenible.

En 2025, Jeanologia celebra su 30 aniversario, marcando un legado de tres décadas de innovación sostenible. Desde la introducción de su tecnología láser en 1999, que transformó el acabado del denim, hasta su actual desafío de implementar su revolucionario proceso de tintura de prendas sostenible, la empresa española ha sido pionera en ofrecer soluciones que no solo benefician al medio ambiente, sino que también optimizan los costos operativos. 

Con la mirada puesta en el futuro, Jeanologia reafirma su compromiso con la creación de un futuro textil ecoeficiente y ético, y anima a todas las partes interesadas de la industria a unirse a su iniciativa Mission Zero: deshidratar y desintoxicar la industria textil. No utilizar más agua ni productos químicos tóxicos en el acabado de prendas en todo el mundo.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar