Insertega señala las trabajas que están poniendo en peligro sus plantas de reciclaje de Arteixo y la creación de nuevas plantas en Alicante y Madrid

 Tiempo de lectura: 3 minutos

Insertega señala las trabajas que están poniendo en peligro sus plantas de reciclaje de Arteixo y la creación de nuevas plantas en Alicante y Madrid
● Iniciativa Social Emprendedora de Reciclaje Textil de Galicia (Inseertega) acusa al ministerio de Trabajo y Economía Social de no ha resuelto definitivamente la convocatoria de concesión del PERTE que ha de permitir la construcción de las dos nuevas plantas de Alicante y Madrid, con una inversión de 7.000.000 € que también incluyen en la ampliación de las actuales instalaciones en Galicia.

● La organización señala también "el escaso apoyo por parte del sector textil en la búsqueda de escalar las soluciones validadas en las producciones realizadas hasta el momento".

25 de febrero de 2025

Insertega señala las trabajas que están poniendo en peligro sus plantas de reciclaje de Arteixo y la creación de nuevas plantas en Alicante y Madrid

Iniciativa Social Emprendedora de Reciclaje Textil de Galicia (Inseertega), es una empresa dedicada al reciclaje textil que actualmente cuenta con dos plantas de reciclaje en Galicia.

En el año 2024 se procesaron en sus instalaciones más de 8.000.000 millones de prendas, con una recuperación del 90,84 %, entre las líneas de reutilización y reciclaje.

Para ello, ha desarrollado colaboraciones con empresas de sectores tan diversos como mobiliario, construcción, decoración, descanso, etc. Creando dentro de su compañía con una filial (EQUORE) especializada en proyector circulares.

Actualmente gestionan residuo en todo el territorio nacional y distintos países de Europa. En su cartera de clientes hay empresas internacionales del mundo de la moda, alimentación, farmacéutica, lujo, etc.

Referente europeo de reciclaje

Siendo un referente europeo tanto por sus diversas soluciones para el residuo textil con alto porcentaje de recuperación; como por su fiabilidad y capacidad industrial en recuperación de textil posconsumo. Clasificando 7.000 prendas/hora por composición y color.

PERTE aprobado para una inversión de 7.000.000 millones de euros

Fuentes de Insertega sostienen que recientemente esta organización ha sido beneficiaria de una ayuda del PERTE de economía social por un importe de 3.217.437 € para acometer una inversión de mas de 7.000.000 € en la ampliación de las actuales instalaciones y la creación de dos nuevas plantas en Alicante y Madrid.

Este proyecto, señala la organización en un comunicado, daría cobertura a una de las principales trabas que nos encontramos en el reciclaje que es la identificación fiable del residuo posconsumo a escala industrial. Siendo las primeras plantas de España capaces de transformar en un solo proceso prendas posconsumo en fibras clasificadas por composición y color.

Estas plantas contarían con la tecnología mas avanzada para dar solución a la industria textil para proveerla de materia prima; como al SCRAP textil, por la capacidad de producción: 24 Tn/día de fibra posconsumo en una primera fase, llegando a 60 Tn/día en una segunda fase.

Esto proyecto conllevaría la creación de más de 60 puestos de trabajo con personas con especial dificultad de inserción en el mundo laboral.

Trabajas administrativas, institucionales y sectoriales al proyecto

Actualmente el proyecto se encuentra en una vía muerta debido a los siguientes motivos, señalan desde la organización:

  • El ministerio de Trabajo y Economía Social, aun no ha resuelto definitivamente la convocatoria. Consumiendo 8 meses del plazo de ejecución del proyecto, por lo que INSERTEGA contaría con 4 meses de ejecución y justificación del proyecto. Sobre un plazo inicial de 12 meses. Ante la falta de resolución tampoco se puede optar al cobro anticipado como marcan las bases. Por lo que la financiación bancaria sin una resolución definitiva o el cobro de una parte de la ayuda, es inviable.
  • El escaso apoyo por parte del sector textil en la búsqueda de escalar las soluciones validadas en las producciones realizadas hasta el momento. Encontrándonos en una rueda de difícil solución: falta de implicación por la industria de retail y falta de iniciativa de la industria productiva al no haber una demanda consolidada y firme en la utilización de fibras posconsumo.
Juan Meijide, director de Insertega
Juan Meijide, director de Insertega

Debido a esta situación, el director de INSERTEGA, Juan Meijide, concluye que esta organización «se verá obligada a renunciar a un proyecto clave y estratégico para el reciclaje textil, a la espera de una apuesta real y firme por parte de todos los sectores implicados».

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar