IndustriALL Global Union pide a marcas y distribuidores que apoyen las acciones encaminadas a ayudar a la industria de la confección y a proteger a los trabajadores de los impactos de la crisis mundial del coronavirus Covid-19

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Al igual que los minoristas han cerrado tiendas en todo el mundo, las fábricas de prendas de vestir han cerrado también a un ritmo alarmante con efectos devastadores para millones de trabajadores de la confección en todo el mundo. Por eso, IndustriALL Global Union reclama que se necesitan medidas urgentes para proteger los medios de vida de todos estos trabajadores.

22 de abril de 2020

La declaración de prioridades y compromisos, COVID-19: Acción en la industria mundial de la confección refleja un amplio consenso sobre la acción conjunta para proteger los ingresos, la salud y el empleo de los trabajadores de la confección y ayudar a los fabricantes a sobrevivir a la interrupción económica causada por la pandemia de Covid-19, como así como para mejorar la protección social de los trabajadores de la confección a largo plazo.

Hasta ahora el documento ha sido respaldado por varias marcas y distribuidores líderes, incluidas Adidas, Bestseller, C&A, H&M, Inditex, Primark, PVH, Tchibo, VF Corporation y Zalando, así como IndustriALL e ITUC. El documento permitirá a la OIT trabajar con la industria para obtener fondos y desarrollar la protección social.

Las organizaciones que respaldan la declaración se comprometen a trabajar con los gobiernos y las instituciones financieras para movilizar fondos suficientes para permitir a los fabricantes garantizar la continuidad del negocio, incluido el pago de salarios, así como el apoyo a los ingresos y los esquemas de retención de empleos para abordar el impacto de la crisis.

El secretario general de la IndustriALL, Valter Sanches, ha mencionado al respecto que "estos principios son el primer paso esencial para movilizar los fondos necesarios para mantener los medios de vida de los trabajadores de la confección durante esta crisis. La industria ahora necesita medidas concretas para proteger las cadenas de suministro y los trabajadores de los que dependen".

Asimismo, añde Valter Sanches, "continuaremos exigiendo que las marcas y los minoristas contribuyan a asegurar sus propias cadenas de suministro y garantizar una mejor protección social para los trabajadores de la confección".

En esta línea, se establecerá un grupo de trabajo internacional dentro de las próximas dos semanas convocado por la OIT, que incluirá marcas y fabricantes, sindicatos y gobiernos, para elaborar los pasos de implementación necesarios para cumplir con estos compromisos.

IndustriALL Global Union tiene más de 600 afiliados sindicales en 140 países en sectores que incluyen manufactura, electrónica, informática, industria automotriz, ingeniería mecánica, minería y energía, entre otros. El objetivo de IndustriALL es construir bases industriales sólidas con empleos de buena calidad, salarios dignos, lugares de trabajo seguros y el derecho de afiliarse a un sindicato.

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

5 de febrero de 2025

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar