El primero de estos programas de formación empezará este mes de abril y se prolongará hasta finales de octubre. Estará especializado en habilidades de gestión operativa de tienda para facilitar la incorporación laboral de personas con discapacidad en empresas del sector de la moda.
La Cátedra incluye también la investigación sobre competencias, barreras y facilitadores que influyen en la formación y contratación de personas con discapacidad, con el objetivo de transmitir estos conocimientos a los agentes sociales responsables de la inclusión laboral. Igualmente, abordará el desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza e inclusión para el colectivo.
«La inclusión laboral de las personas con discapacidad es una prioridad en nuestro compromiso con las personas», señaló Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, en el acto de presentación de la Cátedra, que tuvo lugar el pasado jueves en el aula Ramón y Cajal del Edificio Histórico de la UB. «A través de esta colaboración con la Universidad de Barcelona, continuamos impulsando su empleabilidad e integración, contribuyendo a un entorno más accesible e inclusivo para todos», añadió.
Por su parte, Joan Guàrdia, rector de la UB, se ha felicitado por el inicio de esta colaboración entre la universidad y la empresa: “El objetivo de una universidad pública es ejercer su poder transformador. De nuestras aulas surgen ciudadanos formados y con capacidad crítica que forman parte del capital de un país. De este proceso transformador, nadie queda excluido. Es esta capacidad de transformación la que define nuestra voluntad de permanecer y esta cátedra es un buen ejemplo de ello”.
El presidente del Consejo Social de la UB, Joan Corominas, ha afirmado que esta cátedra “encaja perfectamente con los objetivos de los consejos sociales de las universidades” y ha deseado que sea “el primer paso de una relación larga y duradera entre universidad y empresa”.
La Cátedra UB Inditex está adscrita a la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona y la dirige Maria Carbó, profesora del Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación del centro, quien afirma que «esta cátedra impactará de manera significativa en la evolución del modelo social que ha definido la discapacidad intelectual a lo largo de la historia». «Será una acción determinante para avanzar hacia la inclusión y contribuirá a la evolución de los modelos de atención a este colectivo en nuestro país», añade.
Valores compartidos
Tanto la Universidad de Barcelona como Inditex están sólidamente comprometidas con la diversidad y la inclusión. Inditex, a través de su Estrategia de diversidad e inclusión y su programa Incluye, basado en la metodología del empleo con apoyo, está impulsando la incorporación directa de personas con discapacidad en su red de tiendas, logísticas, fábricas y oficinas en todo el mundo, con el objetivo de doblar el número de personas de este colectivo en sus equipos en dos años.
Además, desde 2001 Inditex impulsa For&From, una red de tiendas diseñada para fomentar la integración sociolaboral de personas con discapacidad, actualmente operativa en España, Portugal, Italia y México. Estas tiendas, gestionadas por organizaciones sociales especializadas, siguen un modelo autosostenible: tras una donación inicial de Inditex para su puesta en marcha, operan con la venta de productos de campañas anteriores a precios reducidos, destinando íntegramente los beneficios a financiar proyectos sociales de las entidades colaboradoras.
Por su parte, la UB tiene como una de sus líneas prioritarias la promoción de una universidad inclusiva y de calidad, de acuerdo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.