Inditex es la primera empresa en sumarse al nuevo fondo público-privado impulsado por la Xunta de Galicia para anticiparse a los incendios forestales

 Tiempo de lectura: < 1 minuto

Inditex es la primera empresa en sumarse al nuevo fondo público-privado impulsado por la Xunta de Galicia para anticiparse a los incendios forestales
● Inditex destinará 9 millones de euros a este proyecto, que permitirá desarrollar intervenciones en 26 ayuntamientos que beneficiarán directamente a 118.000 personas.

● El objetivo del fondo es contribuir a crear un territorio resiliente al fuego, restaurar los espacios afectados y desarrollar una política de gestión del paisaje centrada en la prevención.

26 de junio de 2023

Inditex es la primera empresa en sumarse al nuevo fondo público-privado impulsado por la Xunta de Galicia para anticiparse a los incendios forestales

Con una aportación de 9 millones de euros, Inditex es la primera empresa en sumarse al nuevo fondo de colaboración público-privado que ha puesto en marcha la Xunta de Galicia para anticiparse a los incendios forestales en la comunidad autónoma.

Este proyecto tendrá una duración de tres años y beneficiará directamente a 118.000 personas de 26 ayuntamientos de las comarcas de O Courel, Valdeorras, Monterrei, O Barbanza y del Macizo Central Ourensano, donde las estadísticas muestran una concentración recurrente de incendios forestales.



Los impactos sociales, económicos y medioambientales de los incendios forestales se han incrementado en las últimas décadas a nivel mundial. Cada vez existe un mayor consenso técnico y científico sobre la necesidad de actuar para estar mejor preparados ante un nuevo escenario de incendios extremos. El nuevo acuerdo alcanzado hoy busca promover paisajes resilientes, vivos y menos vulnerables, así como la restauración de los territorios afectados por los efectos del fuego y el desarrollo de una política de prevención centrada la gestión del territorio.

La Xunta de Galicia realizará una planificación transversal del área rural afectada delimitada por su perímetro natural, dando prioridad a las labores de prevención de incendios, al tiempo que se procurará la implantación de actividad agroganadera y forestal sostenible para apoyar a la población local. Este proyecto también contempla actuaciones para impulsar la creación de discontinuidades en la vegetación y en las masas arbóreas de las zonas rurales afectadas por el fuego, para evitar incendios futuros y reducir su impacto medioambiental y socioeconómico. También se trabajará en la silvicultura preventiva y en la diversificación de especies. Además, se acometerá el diseño de infraestructuras defensivas, que faciliten la lucha contra los incendios forestales.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.