La Asociación Valenciana del Calzado ha participado esta mañana en la Inauguración de la 29 edición de Modacalzado e Iberpiel, junto al presidente de la Federación de Industriales del Calzado Español, Rafael Calvo, el director de Modacalzado, Francesco Malatesta, directivos de Ifema y la Consejera Delegada del ICEX y responsable de cortar la cinta inaugural, María del Coriseo González.
Se inaugura un encuentro en el que la presencia de los empresarios valencianos reafirma el liderazgo geográfico del sector. Con un 41% de participación y una ocupación superior al 50% del espacio ferial de Modacalzado la mayoría de los expositores que acuden a esta 29 edición han comenzado con una sensación muy positiva ya que en las primeras horas de apertura, ya se ha registrado una afluencia importante de clientes, han recibido elogios en cuanto a la variedad y calidad de los muestrarios presentados y de forma general han experimentado un sentimiento de aceptación por parte de los visitantes, según impresiones recogidas desde AVECAL.
Todo esto ocurre en un clima de difícil coyuntura económica, en la que las empresas de calzado de la Comunidad Valenciana siguen apostando por la innovación y la internacionalización de sus marcas y sus productos. Aspectos que les han llevado a concluir la Feria que ha finalizado recientemente en Milán Micam Shoevent- con una sensación de satisfacción en cuanto a las oportunidades de trabajo generadas.
Con este espíritu positivo comienza la edición de Modacalzado 2012 en la que se pretende atraer a los profesionales del calzado nacional e internacional con nuevas tendencias de moda, y sobre todo, con diseños que atienden a estudios de I+D+i para favorecer la comodidad del usuario: Suelas extraíbles que dejarán paso a plantillas ergonómicas, tacones cómodos, diferentes hormas y todo lo que consiga que el zapato se adapte a cada persona. Los empresarios valencianos trabajan por un zapato de moda que cumpla con las exigencias tanto estéticas como de comodidad del día a día. La internacionalización de las marcas y su esfuerzo por cumplir con la demanda nacional e interancional ha conseguido que esta línea de trabajo de comodidad extra tenga cada vez más adeptos, sobre todo en lo que respecta al calzado de mujer.
En cuanto al zapato de vestir las tendencias del otoño-invierno 2012-2013 mantiene una línea continuista, con stilettos, botas, botines, pieles naturales, elegantes colores y diseños marcados por la calidad y creatividad de las reconocidas marcas españolas.
Las empresas valencianas ocupan un espacio superior al 50% del total de la feria. Desde la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) se ha querido valorar positivamente el esfuerzo que están realizando las empresas valencianas que acuden a este certamen. Esta es otra acción más dentro de la continua apuesta que se lleva realizando por la internacionalización, según declaraciones de la Secretaria General de Avecal, Marián Cano. Avecal reconoce también el esfuerzo de los empresarios valencianos no sólo por la coyuntura económica en la que nos encontramos sino también debido a la cercanía de las otras dos ferias más importantes de este ámbito, MICAM (Milán) y GDS (Dusseldorf).
Modacalzado es el mayor escaparate español de propuestas y novedades para la próxima temporada Otoño/Invierno 2012/2013. Al certamen acudirán numerosas delegaciones comerciales de otros países lo que demuestra la apuesta que está realizando Modacalzado por internacionalizarse. En el certamen español se mostrará una vez más la potencia del producto valenciano y el peso que tienen sus empresas, que representan el 65% del total de firmas de calzado correspondientes al ámbito nacional.
Aumento exportaciones
En 2011 aumentó considerablemente la exportación como consecuencia del gran esfuerzo que están realizando las empresas de la Comunidad para internacionalizarse y abrir nuevos mercados. Según el informe elaborado por el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP), las exportaciones del sector aumentaron en más de un 12% con respecto a 2010, con una cifra de 124.602.880 de pares. Para Avecal estos resultados son consecuencia de la eficiencia en la distribución de los recursos que están llevando a cabo las empresas valencianas para diversificar sus mercados e incrementar sus cuotas en países que no pertenecen a la Unión Europea. . Estas acciones han favorecido el incremento en volumen de las exportaciones y del precio medio por par en países como China (+60% en volumen y 40 por par) o Japón (+37% en volumen y 28 por par) lo que demuestra el cambio de estrategia en la inversión que están realizando las firmas valencianas. A estas excelentes cifras hay que sumar las ofrecidas por la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) en materia de puestos de trabajo, y que por primera vez, desde 2005, han conseguido incrementarse. Según el informe, en 2011 la cifra de empleados en el calzado se cerró en 22.896, es decir, 38 nuevos puestos de trabajo más que en 2010.
Pie de foto: Rosana Pastor, presidenta de la Asociación ha estado presente en este acto de apertura junto a Rafael Calvo, presidente de la Federación de Industrias del Calzado Español, Fermín Lucas, Director de Ifema; Francesco Malatesta, Director de Modacalzado, Jose Mª Álvarez del Manzano, Presidente de la Junta Rectora de Ifema, Luis Eduardo Cortés,Presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, y (cortando la cinta) María del Coriseo González Izquierdo, Consejera Delegada del ICEX.