Helly Hansen y un analista de la Universidad de Cambridge, pioneros en el estudio de la adaptación humana a la temperatura

 Tiempo de lectura: 3 minutos

● El Dr. Danny Longman, experto en los orígenes de la variación humana, ha viajado a localizaciones remotas de climatologías extremadamente duras para estudiar el proceso de adaptación humana.
● Fruto de esta colaboración, Helly Hansen aplica la tecnología Body Mapping al diseño de bases layers.

10 de noviembre de 2019

En 2016, el Dr. Danny Longman de la Cambridge University se asoció con Helly Hansen con una intención: combinar sus años de estudio dedicados a conocer el calor corporal y a cómo se adapta el cuerpo a las condiciones cambiantes, con los 140 años de experiencia de Helly Hansen en el desarrollo de tecnologías pioneras en la industria textil. Como resultado de ello, esta temporada nace la colección H1 Pro de base layers de alto rendimiento. Por primera vez en la historia, Helly Hansen introduce la tecnología del body mapping para equilibrar a la perfección las propiedades térmicas y el control de la humedad corporal para, así, mantenerte cálido y cómodo.  

El Dr. Danny Longman, biólogo en Cambridge, ha dedicado años de su vida a entender los orígenes de la variación humana; y, durante sus meses libres ha viajado a localizaciones remotas de climatologías extremadamente duras. Así, incorporando la investigación del Dr. Longman y el feedback de profesionales del esquí y los embajadores de la marca (Dennis Risvoll, Aurelien Ducroz y Kaylin Richardson), Helly Hansen ha desarrollado el primer base layer, ideal para todas las actividades de alta intensidad.

Controlar cada punto de calor y frío de nuestro cuerpo
Cada parte del base layer ha sido diseñada de forma ergonómica poniendo el foco en los puntos de calor y frío, tanto del hombre como de la mujer; y, asegurando que ambos reciben calidez, control de la humedad y liberación de calor cuando es necesario.

La colaboración entre Helly Hansen y el Dr. Longman constituye un hito para el sector. En este sentido, el Dr. Longman destaca que, “trabajar con el equipo de desarrollo de producto de Helly Hansen me ha permitido colaborar en la creación de productos tangibles que son avalados por años de investigación científica.” Y, añade, “también ha sido una experiencia de aprendizaje, que me ha llevado a múltiples descubrimientos poniendo en práctica teorías a través de los embajadores de Helly Hansen y de deportistas profesionales. Tengo muchas ganas de seguir trabajando para crear un mejor rendimiento en entornos extremos.”

Los base layers H1 Pro
Los nuevos base layers H1 Pro, de Helly Hansen, combinan una mezcla de las propiedades de los tejidos Lifa®: Lifa®, Lifa® Active y Lifa® Merino. Mezclar la Lifa® con la lana 100% Merino aporta calidez en las zonas del cuerpo que más la necesitan como, por ejemplo, en la parte superior de la espalda, pecho y cuello; mientras que la Lifa® y la Lifa® Active se sitúan cerca de las partes que, habitualmente, sudan más para reducir la transpiración de la piel tan rápido como sea posible. Estas zonas se concentran debajo de los brazos y a lo largo de la columna vertebral. Los agujeros realizados con tecnología láser añaden todavía más transpirabilidad para ayudar al cuerpo a perder calor cuando es necesario.

P.V.P.R. H1 Pro: 140€

En la colección de base layers H1 Pro también encontramos la H1 Pro Lifa® Seamless ½ Zip, que ofrece un diseño para un confort y rendimiento óptimos; y, la H1 Pro Lifa® ½ Zip, con una capucha de encaje ajustado y agujeros para el dedo pulgar. Ambos diseños están disponibles en versión para hombre y mujer, y a conjunto con un pantalón térmico.

P.V.P.R. H1 Pro Lifa® Seamless ½ Zip: 140€

P.V.P..R H1 Pro Lifa® ½ Zip: 140€

Helly Hansen
Fundada en Noruega en 1877, Helly Hansen continúa desarrollando equipamiento para profesionales que ayudan a las personas a estar y sentirse vivas. A través de los inputs alcanzados por vivir y trabajar en los entornos más severos del mundo, la compañía cuenta con una larga lista de innovaciones en el mercado, incluyendo las primeras telas impermeables y flexibles hace casi 140 años. Además, también diseñó los primeros polares en los 1960s e introdujo las primeras capas técnicas con tecnología LIFA® StayDry en los 1970s, y hoy, cuenta con la galardonada y patentada tecnología reguladora de la temperatura H2Flow™.

Helly Hansen es líder tanto en ropa de técnica de navegación como de esquí. Ha equipado a más de 50.000 profesionales Olímpicos, Equipos Nacionales y más de 200 estaciones de esquí y guías de montaña de todo el mundo.

Las capas exteriores de la marca, así como sus primeras capas y ropa y calzado deportivos se venden en más de 40 países diferentes, con la confianza y apoyo de deportistas amantes de la montaña. 

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

5 de febrero de 2025

4 de febrero de 2025

3 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar