Gremi de Fabricants de Sabadell, Agrupació d’Empreses Innovadores Tèxtils (AEIT), Centro Tecnológico Leitat y Centro de Innovación Tecnológica CTF organizan hoy la jornda El Textil y el Deporte

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Dentro del Ciclo de Jornadas La Innovació al Dia, hoy de 18.30h a 20.30h se celebrará en la sede del Gremi de Fabricants de Sabadell la cuarta jornada.

1 de octubre de 2012

Según informan fuentes de AEIT, la constatación del desarrollo del sector de la indumentaria deportiva y
de los productos para su práctica, paralelamente al crecimiento experimentado
en el mercado, con un incremento de la demanda de materiales e indumentaria
deportiva de elevadas prestaciones, entre otras cuestiones, ha sido el punto de
partida para la organización de este seminario que aborda el ámbito de la
indumentaria deportiva, las innovaciones y tendencias, las posibilidades de los
productos textiles en estas aplicaciones y el estado del arte en este ámbito.

El seminario se estructurará en cuatro ponencias que abordarán diversos
aspectos del textil deportivo:

La evolución de los tejidos en la mejora del rendimiento
deportivo
, Sr. Jordi
Bertran de Arimon Centre Wellness.

Smart textiles en el deporte, Sr. Miquel Ridao de Sensing Tex

Ejemplos de productos innovadores . Sr. Moisès Morón del Centro
Tecnológico Leitat, y

Merino – The ultimate performance. Sr. Johann Mittermayer, responsable de deporte
de Woolmark International para Europa

El ciclo La Innovación al Día nace de la unificación de los ciclos de
seminarios Dilluns Innova, organizados por el Gremi de Fabricants de Sabadell y
de las Tardes de Innovación, organizadas por la Agrupació d’Empreses
Innovadores Tèxtils, el Centro Tecnológico Leitat y el Centro de Innovación
Tecnológica CTF de la Universidad Politécnica de Catalunya.

Estas cuatro entidades han decidido
unir esfuerzos para ofrecer una programación conjunta que abarque todos los
aspectos relacionados con la innovación, una herramienta que permite a las
empresas desmarcarse de la competencia buscando nuevas vías de actuación que
pasan por la introducción de nuevas tecnologías (innovación tecnológica), de
nuevas maneras de organizarse, de nuevos valores estéticos o de usabilidad para
sus productos (diseño), o de nuevas maneras de cultivar y utilizar el know-how
interno (gestión del conocimiento).

El ciclo 2012, con un total de 5
jornadas programadas, que se celebrarán alternativamente en Terrassa y
Sabadell, pretende ofrecer una visión del estado del arte y de las tendencias
de la tecnología y los mercados de la industria textil del futuro inmediato, a
la vez que ofrecer respuestas concretas a la necesidad de incorporar la
innovación en los diferentes departamentos de la empresa.


NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar