El nuevo espacio Gratacós combina la actividad de venta al detalle que siempre le ha caracterizado con su showroom para presentar las nuevas colecciones a clientes y profesionales del sector, y un espacio dedicado a los estudiantes de moda de la ciudad. Este espacio de carácter industrial y diáfano seguirá manteniendo la creatividad que ha definido a esta firma de tejidosreconocida internacionalmente. El escaparate de este restaurado local seguirá manteniendo la identidad de la firma de crear escaparates muy creativos mientras que los accesorios ya solo se podrán adquirir a través del portal web. Gratacós trabaja siempre con cuatro colecciones simultáneamente: la actual y tres futuras. La primera se encontrará expuesta en la planta baja mientras que las otras tres estarán disponibles en el piso superior.
El objetivo de este espacio se fundamenta en la comodidad y polivalencia de los espacios para desarrollar las diferentes actividades. Diferenciado en dos espacios, la planta baja del local servirá para la venta al detalle de los tejidos de temporada y poder atender a las clientes que visiten la tienda con sus respectivos modistos. Bajo un concepto de espacio abierto, primarán los colores de los tejidos en contraste con una decoración industrial basada en materiales nobles.
En el piso superior, se atenderá a los profesionales del sector parapresentar las colecciones futuras de tejidos. Este espacio multidisciplinar en el piso superior también estarádestinado a la venta online, se atenderá a los jóvenes creadores y un espacio dedicado para las novias. Este espacio dispondrá de seis mesas con ruedas que permitirán la movilidad de estás para adaptar la zona según las necesidades y de la actividad que se vaya a desarrollar en ese momento, así como una pantalla plana para proyecciones o presentaciones.
Nacho Comella es el arquitecto encargado de la rehabilitación del espacio que cubre 260 m2. Un espacio abierto, diáfano, cómodo y multidisciplinar con un aspecto completamente industrial dando así importancia a los tejidos expuestos. El suelo del local se ha realizado con resinas epoxi dando así un aspecto de cemento con un área central de pavimento hidráulico. El espacio se caracteriza por la unión de materiales nobles combinados: acero corten que da ese aspecto envejecido y oxidado, madera rústica envejecida y un techo bovedado con cerámicas revoltone recuperando así la estructura original. Las obras de restauración del local que albergará el nuevo espacio Gratacós han supuesto una inversión de 200.000€.
A día de hoy, la empresa Gratacós está formado por una cincuentena de personas en Barcelona y su red de agentes repartidos por el mundo (Nueva York, Shangay y Marrakech). La actividad de esta firma se basa en el diseño de tejidos que luego producen externamente. En este proceso, el equipo de diseño y el equipo de dirección están muy unidos y compenetrados para la concepción de las nuevas colecciones.
En el último ejercicio, Gratacós facturó 11,5 millones de euros con un crecimiento del 21% y prevé llegar a los 15 millones en el 2015. Actualmente, Gratacós ha realizado su última inversión para abrir una oficina en la ciudad de Marrakech ubicada en una zona selecta de grandes diseñadores con el objetivo de poder atender mejor a los clientes del continente. Se hainvertido a su vez en una selección de tejidos para este mercado así como en el sistema informático con nuevas aplicaciones y búsqueda personalizada para las solicitudes de los distintos tipos de clientes. Esta nueva apertura se ha realizado por el gran mercado potencial que existe para los productos de Gratacós y significa a su vez el punto de entrada para todo el continente africano y un punto estratégico en sus relaciones con los países del Golfo. Se ha creado una sociedad marroquí donde el 100% del capital es de la familia Gratacós y se ha abierto una oficina para atraer visitas de los diferentes clientes. El punto de mira del plan de expansión de Gratacós está puesto actualmente en el continente asiático (China como principal objetivo) y los países del Golfo. También se han renovado las agencias de representación en mercados maduros como Italia y Dinamarca.