¿Cómo entender la composición del material al comprar ropa? Para facilitar la navegación por el mundo de la moda, GLAMI lanza una educativa guía de materiales, que ofrece información sobre las propiedades de los materiales más utilizables y la composición de los tejidos de la ropa que compramos. La guía está dirigida a aquellos que desean saber de qué material está hecha su ropa, sus cualidades y calidad, o el impacto ambiental que causa. Gracias a esto, cada usuario de GLAMI decidirá sobre si realmente quiere tener esa pieza en su armario.
La guía informa a los usuarios sobre la naturaleza de cada material, su origen y propiedades. El usuario puede encontrar respuestas a preguntas de sostenibilidad cómo aprender a procesar lana o seda, dónde y en qué condiciones se cultiva el algodón o sobre el impacto ambiental que pueda tener una sola camiseta de algodón y si la prenda es posteriormente biodegradable. También aconsejará al usuario sobre qué propiedades esperar; si el material se seca rápidamente, si se arruga, si absorbe la humedad o cómo cuidarlo adecuadamente. Esto facilita que el usuario decida qué ropa incluir en su armario y usarla.
El motor de búsqueda de moda GLAMI ayuda a sus clientes con la nueva guía de materiales, otro servicio más para decidir mejor qué producto escoger.
GLAMI
Fundada en la República Checa en el 2013, GLAMI es un motor de búsqueda de moda, agregando tiendas y marcas online en un mismo lugar. Su misión es ser un escaparate digital que reúna y organice toda la moda en un solo espacio, para que cualquiera la pueda descubrir.
La marca opera en 15 países europeos: República Checa, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Francia, Alemania, Grecia, Turquía, Rusia, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, España, Italia y Ucrania. Cómo plan de expansión a nuevos mercados, GLAMI ha abierto negocio en Brasil. Además, existe la versión GLAMI.eco, donde se puede encontrar en las mismas condiciones a marcas y tiendas de moda sostenible.
Actualmente la marca ofrece en Europa un total de unos 2.808.846 productos de 28.629 marcas. En nuestro país encontramos 789.987 productos de 10.676 marcas distintas.