Photo credit: AKM-GSI
Esta es la segunda vez que Rihanna ha sido vista con unos RAW for the Oceans, apoyando así la colección co-diseñada por su colega Pharrell Williams.
TYPE C 3D WMN
B91010.6716.1243
RAW for the Oceans vuelve para la Primavera/Verano'15 con pantalones desgastados, nuevos estampados y colores atrevidos. Recuperando el plástico de las orillas del mar y transformándolo, la colección cuenta con el primer pantalón confeccionado con plástico reciclado de los océanos.
RAW for the Oceans es una colección cápsula que tiene su comienzo con Parley for the Oceans, donde Bionic Yarn y G-Star han unido sus fuerzas para innovar en el denim a la vez que intentan tener una gran impacto y concienciación respecto a la contaminación de nuestros océanos causada por los vertidos y el plástico. El resultado de la colaboración es una colección que cuenta con el primer jean confeccionado con plástico reciclado del océano.
G-Star RAW
Fundada en 1989, G-Star RAW trabaja bajo la filosofía de “Just the Product”. Con una gran dedicación a la calidad y el progreso, la firma representa lo más alto de la industria del denim, produciendo productos pioneros e introduciéndose rápidamente en el mercado como firma global. Desde la invención del '3D Denim' y la creación del G-Star Elwood, G-Star ofrece ahora una colección de accesorios, footwear, eyewear, y jeans.
Bionic Yarn
El hilo biónico es un material innovador, especializado en crear un hilo fabricado con residuos de plástico reciclados. Desde 2013, Bionic ha sido el partner de Parley for th Oceans y cofundador de la iniciativa “The Vortex Project”, con una visión nueva de creación de nuevos métodos y materiales respetuosos con el medio ambiente.
Parley for the Oceans
Parley es una organización medioambiental que se centra en la belleza y la fragilidad de los océanos, llevando a cabo proyectos para erradicar la destrucción a través de colaboraciones con industrias, firmas y asociaciones medioambientales.
The Vortex Project
The Vortex Project es una iniciativa que nace en 2013 por Parley for the Oceans, Bionic Yarn, y Sea Shepherd Conservation Society. Este proyecto se dirige a controlar el aumento de la contaminación causada por el plástico, retirando este material de las platas y océanos y transformándolos en productos aptos para la venta y el consumo.