La Semana Internacional de la Moda en Andalucía (SIMA 41) ha reforzado su compromiso con la cultura y la moda a través del Foro SIMA 41, un espacio de debate impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, donde se han abordado algunos de los temas más relevantes del sector: la sostenibilidad, la artesanía, la innovación y la proyección internacional del talento andaluz.
Moda y sostenibilidad: protagonistas del martes 11 de marzo
La jornada del martes estuvo marcada por el diálogo sobre moda, sostenibilidad y tendencias de consumo. A las 10:00 h, se celebró la mesa redonda «Cultura y Sostenibilidad en la Moda: Tradición y Futuro Responsable», con la participación de Karina Díaz, directora de Costa Rica Fashion Week; Alejandro Badilla, director de relaciones públicas de Costa Rica Fashion Week y Fernando Rodríguez, director gerente de BioAlverde y vicepresidente de Moda Re-, quienes reflexionaron sobre la importancia de una industria textil más ética y responsable.
A continuación, a las 11:00 h, tuvo lugar el foro «El Efecto ‘Lujo Silencioso’ en la Actualidad y el Consumo», con la intervención del diseñador Carlos Olmedo fundador de Loha Spain y Javier Gallego, gerente de Movex, que analizaron el impacto de esta tendencia en la moda contemporánea.
Artesanía, innovación y proyección internacional en la jornada del miércoles 12 de marzo
El miércoles, SIMA 41 ha combinado moda, cultura e innovación con dos mesas redondas clave. A las 10:00 h, «Artesanía, Moda y Cultura: Diálogo entre el pasado y el presente», con la intervención de los diseñadores Joss Blake y Cherry Massia, que exploraron la conexión entre la tradición y la contemporaneidad en el diseño.
A las 11:00 h, el foro «Innovación Cultural y Moda: Proyección Internacional del Talento Andaluz» reunió a expertos como José Mª González-Alorda, director del instituto de posgrado de ESSDM; Manuel Amador, coordinador del Máster de Artesanía de ESSDM; junto a las artesanas y profesoras del programa Hilando el Tiempo, quienes analizaron cómo la artesanía andaluza se adapta a las nuevas tendencias globales.
Jueves 13 de marzo: una apuesta por los diseñadores emergentes
El Foro SIMA 41 concluirá el jueves con la jornada Code 41 Talent, un espacio dedicado a los diseñadores emergentes. Desde las 11:00 h, se llevarán a cabo entrevistas a jóvenes creadores, reforzando el compromiso de la Semana Internacional de la Moda en Andalucía con el talento del futuro.
SIMA 41 sigue consolidándose como una plataforma de referencia para la moda andaluza, combinando tradición, sostenibilidad e innovación con un enfoque global.
SIMA 41 cuenta con el respaldo de diversas entidades e instituciones que impulsan la moda en Andalucía y su proyección internacional. Entre ellas, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura y Deporte, Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Ayuntamiento de Sevilla, Ayuntamiento de Ubrique – Bajo la Piel, Ayuntamiento de Ronda, Ayuntamiento de Jerez, Málaga de Moda – Talento Original (Diputación de Málaga), Hotel Hesperia Sevilla, MOMAD Madrid, Cerveza Victoria, Centro de Enseñanzas Artística Superiores de Diseño ESSDM, Flamentex, Centro Comercial Torre Sevilla, Moda Re, Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), Costa Rica Fashion Week y Teatro Flamenco Sevilla.