Fedecon y la Confederación ModaEspaña organizan un seminario sobre las características del mercado estadounidense para la industria de la moda

 Tiempo de lectura: 3 minutos

El próximo lunes 16 de marzo, a las 11 de la mañana, la sede social de FEDECON y de la Confederación ModaEspaña, será el punto de encuentro de las empresas de la Industria de la Moda españolas con el mercado estadounidense.

7 de marzo de 2020

En el seminario contaremos con la presencia de Informa Markets, organizadora de las ferias COTERIE, MAGIC Y MICAM AMERICAS, que ahondará en la perspectiva profesional estadounidense, así como en las características de su mercado.

La oportunidad que supone este evento para la industria española, se nutre en la ampliación del conocimiento del propio sector que ofrecerá algunas claves de comportamiento para que las empresas puedan abrirse a una economía como la americana. 

La jornada, además de cuestiones que abarcan desde cómo realizar conexiones con compradores, a las necesidades de las empresas para internacionalizarse con éxito, prometen unas buenas dosis de inspiración, diseño y creatividad para seguir haciendo de la moda, un sector plagado de sorpresas y transformación. 

Desde FEDECON y la Confederación ModaEspaña, se extiende una invitación (*) a todas las áreas relacionadas con la industria de la moda. El objetivo es compartir experiencias e ideas y hacer una inmersión en un mercado y unas de las ferias más relevantes en cuanto a textil, calzado y accesorios.
 
(*) Confirmación de asistencia: 
A la atención de Almudena Segado [email protected] / [email protected]
Teléfono: 91 515 81 80
 
Ferias COTERIE, MAGIC y MICAM AMERICAS
La feria COTERIE reúne todas las categorías de la moda femenina bajo un mismo techo, en el corazón de Hudson Yard. En sus dos ediciones (febrero y septiembre) ancla el mercado de Nueva York y pone en marcha el calendario de ventas globales para la nueva temporada.

Lo mismo hacen a través de MAGIC y MICAM AMERICAS. Ferias de ropa hombre, mujer y niño, calzado, accesorios, etc., cuyas ediciones se celebran en Las Vegas.

Además, en estas ferias se organizan desayunos, presentaciones y encuentros individuales entre marca/comprador creando y fortaleciendo las relaciones entre ellos.

https://www.coteriefashionevents.com/en/home.html
https://www.magicfashionevents.com/en/shows/fnplatform.html
https://www.magicfashionevents.com/en/home.html
 
Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON) 
FEDECON es la única entidad que, a nivel estatal, representa a la Industria Española de la Confección, teniendo como objetivos prioritarios la defensa de los intereses del empresariado del Sector y la potenciación de la imagen de la Moda de España.

Desde su creación en Julio de 1977, FEDECON es una entidad independiente, sin ánimo de lucro, que goza de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar.

Sus Órganos de Gobierno, integrados por empresarios del Sector son: la Asamblea General, la Junta Directiva, el Comité Ejecutivo y la Presidencia.
 
Confederación ModaEspaña
La Confederación ModaEspaña es una gran plataforma institucional creada y apoyada por distintas organizaciones del sector de la moda en España; que van desde el diseño, la confección y la fabricación, hasta la distribución y venta y servicios.

La Confederación ModaEspaña reúne a los entes más representativos del sector: La Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON), la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP), la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería ( ASEFMA), junto con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Asociación Española de la Peletería (SFA), la Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALO FAMA), la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM), la Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX) y la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE), y cuenta con el apoyo de otras Asociaciones regionales y Federaciones nacionales.

La Confederación, que aglutina los esfuerzos de todas las instituciones que la componen y favorece el aprovechamiento de sinergias en áreas como la formación, la innovación y la sostenibilidad, persigue trabajar en una misma dirección para favorecer la internacionalización, fomentar la relocalización de la industria de la moda y el reconocimiento de ésta como un elemento de prosperidad y valor económico.

ModaEspaña tiene, entre otras finalidades, agrupar y distinguir en el mercado aquellos productos de moda española, permitiendo a los consumidores identificar dichos productos de forma precisa con la puesta en marcha de una campaña de etiquetas homologadas -" HECHO EN ESPAÑA" y "DISEÑADO EN ESPAÑA"- como punto de partida para que los consumidores puedan identificar el origen de los productos de la moda española de manera precisa. La FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) es la encargada de la fabricación de las etiquetas, que, además de ir numeradas, incorporan otros elementos de seguridad.

NOTICIAS RELACIONADAS

23 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar