Extenda respalda la promoción de siete firmas cordobesas de joyería en la feria de Hong Kong Jewellery & Gem Fair

 Tiempo de lectura: 3 minutos

UBM Asia, compañía organizadora del evento, anuncia la próxima celebración en Alemania en 2014 de la nueva muestra de un sector que en 2011 aumento un 3,2% sus exportaciones.

1 de octubre de 2012

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción
Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia
y Empleo, apoyó a siete empresas andaluzas que asistieron a la feria `Hong Kong
Jewellery & Gem Fair´, que finalizó con éxito el 25 de septiembre. El
objetivo de esta participación era que las firmas participantes conocieran y se
introdujeran en el mercado asiático o afianzasen su presencia en el mismo.

Como novedad destaca el anuncio de
UBM Asia, compañía promotora de este evento, de organizar en cooperación con
UMB Live una feria destinada a la joyería en Freiburg (Alemania), que tendrá
lugar del 1 al 4 de abril de 2014. En esta ocasión la muestra ‘Europe Jewellery
& Gem Fair’, o ‘JGF Europa’ se celebraría junto con otras ferias europeas
que ya son pioneras en joyería, como la de Basilea o Vicenza.

`Hong Kong Jewellery & Gem Fair´
está considerada dentro del sector de la joyería como uno de los eventos de
mayor relevancia a nivel mundial, donde se muestran las últimas novedades en
materiales de joyería, diamantes, perlas y piedras preciosas.

Del total de la oferta andaluza
presente en Hong Kong, siete empresas acudieron con el respaldo de Extenda,
entre las que se encuentran José López García, Macoval, Orfebres Navarro,
Crisolar, Pie de Rey Designs, Larrea Joyeros, Cordobesa de Relojes, todas ellas
procedentes de Córdoba. Esta oferta la completaron otras empresas andaluzas que
participaron en el evento de manera individual.

Dentro de esta nueva edición de la
feria se organizaron dos eventos diferentes. En primer lugar se celebró la
`Asia’s Fashion Jewellery & Accesories Fair-Septiember´, del 19 al 23 de
septiembre, en la que estuvieron presentes las firmas especializada en
materiales y materia prima.

Asimismo, el complejo Hong Kong
Convention and Exhibition Centre acogió durante cinco días la muestra `Hong
Kong Jewellery & Gem Fair, especializada en productos terminados, en la que
se situaron los pabellones nacionales y donde estuvieron presentes las empresas
andaluzas que asistieron a la feria.

30 años de historia

La feria es de carácter bianual y
celebra, con esta última edición, 30 años de servicio a la industria de la
joyería mundial. Según la organización ferial, desde su primer lanzamiento ha
atraído a miles de visitantes de todo el mundo, ofreciendo una amplia oferta de
productos a los compradores más exigentes. De esta manera se ha convertido en
uno de los principales eventos de joyería del mundo.

En la última edición de 2011
participaron en esta feria 46 países y hubo un total de 3.450 expositores de
los cuales 12 de ellos fueron españoles. Asimismo, la feria logró atraer a
51.500 visitantes procedentes de 155 países. Los principales países visitantes
fueron: Hong Kong, China, India, Estados Unidos, Taiwán, Japón y Tailandia.

Joyería andaluza en el mundo

Las exportaciones andaluzas del
sector de la joyería y relojería aumentaron en 2011 un 3,2% con respecto al año
2010 hasta llegar a los 141,7 millones de euros. Asimismo el sector ha
generado, durante el primer semestre de 2012, un total de 54 millones de euros
en ventas (el 8,4% del total de las exportaciones nacionales).

Con respecto a las principales
provincias andaluzas exportadoras en lo que va de 2012, Córdoba lidera las partidas
de joyería y relojería, con el 45,5% del total (24,6 millones de euros) y un
incremento del +17,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. A
continuación le siguen Málaga (37,4%) y Sevilla (12,7%).

En cuanto a los países, Italia es el
principal país de destino de las exportaciones andaluzas de joyería y
relojería, con el 19,6% del total durante el primer semestre de 2012. Este país
ha duplicado su volumen exportador con respecto al mismo periodo de 2011, pasando
de 5 a 10 millones de euros. A éste le siguen Turquía (16,3% del total y un
alza del +32,7%) y Francia (15,8%).

En relación con los productos más
vendidos, el primer puesto de ventas lo ocupa la joyería, con el 60,2% del
total (32,5 millones de euros). Le siguen la relojería, con el 27,5% del total
(14,6 millones de euros) y un incremento del +79% en comparación con el mismo
periodo del año anterior, y la orfebrería, que representa el 12,3% del total y
que ha multiplicado por 13 sus ventas (+1.196%) en relación con el periodo de
enero a junio de 2011.

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar