La Especificación UNE 0065 se suma a las Especificaciones UNE 0064-1 y UNE 0064-2, que establecen los requisitos de las mascarillas higiénicas desechables para adultos y niños, respectivamente, y en cuya elaboración ha participado también Eurecat.
Este conjunto de documentos tiene como objetivo proporcionar a la ciudadanía y a las empresas la información para disponer de una barrera de protección frente a bacterias y virus, junto a unos requisitos de respirabilidad que permitan estar protegidos y poder continuar con la vida diaria utilizando una mascarilla.
En este sentido, la Especificación UNE 0065 tiene el propósito de facilitar la fabricación en el volumen necesario de mascarillas reutilizables, tanto a nivel industrial como artesanal, para ofrecer a los ciudadanos protección barrera ante la pandemia del Covid-19.
Con esta finalidad, proporciona a los fabricantes requisitos claros de diseño y fabricación de mascarillas reutilizables, con la garantía de que, si se fabrican con respecto a lo establecido en la Especificación, van a conseguir una mascarilla con un nivel de eficacia de filtración bacteriana y respirabilidad adecuados, conforme a los ensayos de la norma UNE-EN-14683. En este sentido, la posibilidad de reutilización amplía considerablemente la vida útil de la mascarilla y, por tanto, la disponibilidad del producto en mayor volumen.
Asimismo, la Especificación es flexible y da cabida a otros materiales, diferentes a los indicados, si bien estas modificaciones deben ensayarse con respecto a los ensayos de eficacia de filtración bacteriana y respirabilidad de la norma UNE-EN-14683 para poder marcar el producto final. Esto permite que el rango de materiales susceptibles de utilización se pueda ampliar considerablemente, lo que es de gran interés para tener un amplio abanico de posibilidades.
La Especificación proporciona también al usuario final unas instrucciones de colocación, uso, retirada, almacenaje y lavado, fundamentales para garantizar la protección para la que han sido diseñadas, tanto en el primer uso como en usos posteriores.
En la elaboración de las tres Especificaciones UNE han participado el Ministerio de Sanidad; Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Ministerio de Consumo; Ministerio de Trabajo y Economía Social; AEMPS; AITEX; ASEPAL y TEXFOR, entre otras entidades y organizaciones.