El sistema desarrollado por E. Vila Projects incorpora dos tecnologías para la desinfección. Primero aplica radiaciones infrarrojas, que calientan la mascarilla y, en segundo lugar, aplica luz ultravioleta. Según los datos bibliográficos de los que se dispone, ambos tratamientos inactivarían teóricamente el Sars-CoV-2.
En la prueba, Eurecat ha contaminado la mascarilla en diferentes puntos, tanto por la parte de dentro como por la parte de fuera, con la bacteria Escericchia Coli. Después ha aplicado el tratamiento de desinfección de la empresa y ha medido la cantidad de microorganismo viable remanente en los diferentes puntos contaminados.
El ensayo ha incluido controles positivos y negativos, con mascarillas que se han contaminado y no se han desinfectado y mascarillas que no se han contaminado, para reforzar la validez de los resultados. Los test se han realizado con la colaboración de Aigües de Manresa que ha facilitado material y equipamiento para llevarlos a cabo.
E. Vila Projects, de Sant Fruitós de Bages, acaba de patentar el sistema y cada uno de sus equipos tiene una capacidad de tratamiento de 5.000 mascarillas al mes.
La empresa E. Vila Projects, fundada en 2008 con sedes en Sant Fruitós de Bages, Madrid y México, está especializada en la aplicación de la tecnología de infrarrojo y energía ultravioleta en la industria y el campo científico.