“Todos nuestros sectores han sido amenazados o ya afectados por aranceles punitivos durante meses, como parte de una disputa comercial sobre la que no tenemos control y que no está relacionada con nosotros. A la luz de la desaceleración económica causada por la crisis de COVID-19, agravada por las restricciones recientes y los bloqueos localizados en toda Europa, ya no podemos permitirnos pagar la factura por disputas no relacionadas ”, denuncia la coalición. “Si bien las tensiones comerciales entre EE. UU. y la UE son complejas, con graves problemas en ambos lados, los aranceles punitivos causan un daño irreparable a empresas de todos los tamaños y debilitan todas sus cadenas de suministro, en un momento en el que el crecimiento y la creación de empleo son más necesarios”, explica la plataforma de afectados.
La falta de avances en un acuerdo negociado es muy preocupante para las asociaciones firmantes de esta coalición, al igual que la amenaza potencial de una escalada rápida, en detrimento de los sectores que ya sufren por la pandemia global.
“Esperamos que se evite el riesgo de una mayor escalada y que prevalezca la voz de la razón y la moderación, a ambos lados del Atlántico. Ambas partes deben darse cuenta de que no tienen nada que ganar si continúan alimentando el ciclo negativo. En cambio, la UE y los EE. UU. deberían aprovechar la buena voluntad generada por el acuerdo de reducción arancelaria concluido en agosto y acelerar el trabajo sobre una solución negociada ”, concluye la coalición.
El comunicado conjunto ha emitido por las siguientes asociaciones comerciales: ACEM; AIJN; CAOBISCO; Cerame-Unie; CLITRAVI; EDA; EFFA; EPTA; EURATEX; FRUCOM; Intergraf; PROFEL; spiritsEUROPE.
Información de contexto:
El 12 de agosto de 2020, EE. UU. publicó una lista actualizada de productos de la UE que se enfrentan a aranceles adicionales desde el 1 de septiembre de 2020, en represalia por los subsidios de la UE a los aviones. El USTR decidió mantener un arancel del 25% sobre productos no aéreos. Los cambios entraron en vigor el 1 de septiembre de 2020.
El 13 de octubre de 2020, el árbitro de la OMC emitió su decisión sobre el nivel de contramedidas que la UE puede solicitar con respecto a Estados Unidos en relación con el caso Boeing:
→ Anuncio de la OMC: enlace
→ Hallazgos y conclusiones: enlace
→ Decisión completa del árbitro: enlace
→ Resumen actualizado de solución de controversias: enlace
El árbitro concluyó que la UE puede solicitar autorización al DSB para tomar contramedidas con respecto a los Estados Unidos a un nivel que no exceda, en total, de 3.993.212.564 USD anuales. Esa es la cantidad máxima que la UE podrá imponer mediante aranceles a los productos estadounidenses.
Sobre los firmantes:
ACEM
ACEM, la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas, es la asociación comercial que representa a los fabricantes de vehículos motorizados de dos y tres ruedas, así como de cuadriciclos (vehículos de categoría L) en Europa. Los miembros de ACEM incluyen 18 empresas de fabricación y 17 asociaciones industriales nacionales en 15 países europeos diferentes. Cerca de 300.000 puestos de trabajo dependen de la industria de las motocicletas, ciclomotores, triciclos y cuatriciclos en Europa.
AIJN
AIJN es la asociación representativa de la industria de los zumos de frutas en la UE desde 1962. Defiende los intereses de la industria de los zumos, incluida toda la cadena de valor, y promueve el sector colaborando con las instituciones de la UE y otras partes interesadas relevantes.
CAOBISCO
CAOBISCO es la Asociación de Industrias del Chocolate, Galletas y Confitería en Europa. Con 12 asociaciones nacionales y 7 empresas miembro directo, la asociación representa a más de 13 000 empresas europeas fabricantes de chocolate, galletas y confitería, el 99% de las cuales son pymes. El sector es un gran empleador y un importante contribuyente a la economía europea, con más de 400 000 empleados directos.
Cerame-Unie
Cerame-Unie representa la industria cerámica europea, que cubre una amplia gama de productos que incluyen ladrillos y tejas, tubos de arcilla, azulejos para paredes y pisos, refractarios, artículos sanitarios, artículos de mesa y ornamentales, cerámica técnica, arcilla expandida y macetas. La industria genera más de 200.000 puestos de trabajo directos y un valor de producción de 31.000 millones de euros en la UE.
CLITRAVI
El Centro de enlace para la industria cárnica de la Unión Europea (CLITRAVI) es la organización profesional cuyo objetivo es representar los intereses de la industria cárnica europea que se estableció en 1958.
EDA
EDA es el organismo representativo de la industria de procesamiento de leche (cooperativa y de propiedad privada) en Europa y expresamos los intereses de la industria láctea europea en Bruselas, Europa y más allá.
EFFA
La Asociación Europea de Aromas (EFFA) es la voz de los aromas en Europa y lidera una estrategia a nivel europeo en beneficio de la industria de los aromas, sus clientes y consumidores por igual.
Los miembros de EFFA están compuestos por 11 casas de aromas y 12 asociaciones nacionales de aromas de toda Europa, que representan a 12 países europeos. Sus miembros suministran productos de alta calidad a la industria europea de alimentos y bebidas y operan a escala nacional, regional y mundial. En conjunto, la industria europea de los aromas es responsable de aproximadamente un tercio de la cuota de mercado mundial.
EPTA
EPTA representa a los fabricantes europeos de herramientas eléctricas. Nuestras 26 empresas miembros representan aproximadamente 50.000 empleados en Europa (170.000 en todo el mundo) y el 95% de todas las herramientas eléctricas con cable e inalámbricas vendidas. Las herramientas eléctricas son utilizadas por profesionales, comerciantes calificados y consumidores de bricolaje. La facturación anual de la industria es de aproximadamente 6 mil millones de euros. Los miembros de EPTA están comprometidos con los más altos estándares posibles de calidad y seguridad de sus herramientas. La innovación y las tecnologías avanzadas, así como las aplicaciones adaptadas al cliente, son fundamentales para el crecimiento económico, la competitividad y la creación de empleo de las empresas.
EURATEX
Como portavoz de la industria textil y de la confección europea, EURATEX trabaja para lograr un entorno favorable dentro de la Unión Europea para el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de productos textiles y de confección. La industria textil y de la confección de la UE, con alrededor de 160.000 empresas que emplean a 1,5 millones de trabajadores, es un pilar esencial de la economía local en muchas regiones de la UE. Con más de 61.000 millones de euros de exportaciones, la industria es un actor global que comercializa con éxito productos de alto valor añadido en mercados en crecimiento en todo el mundo. En colaboración con instituciones de la UE y otras partes interesadas europeas e internacionales, EURATEX se centra en prioridades claras: una política industrial ambiciosa, investigación eficaz, innovación y desarrollo de habilidades, comercio libre y justo y cadenas de suministro sostenibles.
FRUCOM
FRUCOM representa oficialmente a los comerciantes, importadores, agentes y corredores europeos en una amplia gama de productos, incluidos frutos secos, nueces y productos pesqueros procesados.
Intergraf
Intergraf es la asociación comercial que representa a la industria gráfica a nivel europeo. Representa a 21 federaciones miembro de 20 países de Europa. Intergraf es un interlocutor social europeo que representa a los empresarios de la industria gráfica. La industria gráfica en Europa comprende unas 110.000 empresas y emplea a unas 600.000 personas, lo que genera una facturación de unos 79.000 millones de euros. La industria en toda Europa se compone principalmente de pequeñas empresas, ya que el 90% de ellas emplea a menos de 20 personas.
PROFEL
PROFEL es la Asociación Europea de Procesadores de Frutas y Hortalizas, que representa a través de asociaciones nacionales a más de 500 empresas procesadoras en 11 Estados miembros de la Unión Europea, con muchas pequeñas y medianas empresas (PYMES). Los productos representados por PROFEL incluyen verduras congeladas, verduras enlatadas, verduras secas, frutas de hoja caduca, mermeladas y conservas de frutas y frutas congeladas. El sector factura alrededor de 25 000 millones de euros y da empleo a más de 80 000 personas.
spiritsEUROPE
spiritsEUROPE representa con orgullo uno de los sectores de exportación agroalimentarios más valiosos de Europa y, con él, los intereses de 31 asociaciones de productores de bebidas espirituosas, así como de 10 empresas multinacionales líderes.