En opinión de la Confederación Europea de Confección y Textiles (EURATEX), la comunicación de la Comisión Europea sobre el comercio electrónico, adoptada ayer por el colegio de Comisarios, reconoce con razón los crecientes desafíos que plantea el aumento de las importaciones directas al consumidor, en particular a través de los mercados online.
Según la patronal europea del sector textil y de la confección, los productos no conformes e inseguros socavan la seguridad del consumidor, la sostenibilidad ambiental y la competitividad de las empresas respetuosas de la ley. La urgencia de este tema se subraya con los hallazgos del proyecto REACH para textiles, que reveló que el 16 % de los 400 productos probados no cumplían con la legislación de la UE. Estas cifras destacan la necesidad crítica de medidas de aplicación más estrictas para evitar que los productos inseguros lleguen a los consumidores de la UE.
Para abordar estas preocupaciones, se debe fortalecer la aplicación de la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercado Digital (DMA), garantizando que las plataformas de comercio electrónico asuman responsabilidades legales por los productos que ofrecen, así como que se garantice una competencia leal en el mercado único.
Además, la eliminación de la regla de minimis y las partes de la carga frontal de la reforma del Código Aduanero es fundamental para cerrar rápidamente las lagunas que permiten que los bienes no conformes entren en el mercado de la UE sin control, sostiene EURATEX. Y asegura que la coordinación mejorada con los Estados Miembros y las partes interesadas de la industria puede aumentar la eficacia de nuestros esfuerzos de aplicación. En esta línea, avanza, la inversión en herramientas digitales como el Pasaporte de Producto Digital es esencial para aumentar la transparencia, salvaguardar las prácticas de comercio justo y reforzar la confianza del consumidor.
Por ello, EURATEX acoge con satisfacción la decisión de la Comisión de «tomar medidas coordinadas, junto con la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor, contra Shein». También se complace en colaborar en una Ley de Equidad Digital para fortalecer la protección del consumidor en la esfera digital.
EURATEX afirma apoyar plenamente el compromiso de la Comisión de una aplicación más estricta e insta a la aplicación inmediata de estas medidas para crear una igualdad de condiciones y garantizar un entorno de comercio electrónico seguro, sostenible y competitivo. El director general de esta patronal, Dirk Vantyghem concluye: «Con miles de millones de prendas que entran en la UE cada año, simplemente necesitamos un sistema más sólido para monitorear el cumplimiento de estos productos. EURATEX espera trabajar junto con la Comisión Europea para alcanzar estos importantes objetivos«.