Un escenario de Brexit suave minimizaría el daño, pero aún perturbaría las cadenas de valor europeas y provocaría una gran pérdida de puestos de trabajo. Un Brexit suave aún sería significativo para el Reino Unido, con la pérdida de 4.759 puestos de trabajo y una pérdida de producción del 7,3% de su valor agregado; mientras que en la UE27 se perderán 17.786 puestos de trabajo y se producirán pérdidas de producción del 1,7% de su valor añadido.
Bajo un Brexit sin acuerdo, adiverte Euratex, las pérdidas de producción para el Reino Unido serían el 41,8% de su valor agregado en producción, mientras que la UE-27 en su conjunto perdería alrededor del 9,7% de su PIB. Para el Reino Unido, esto corresponde a la pérdida absoluta de 27.141 puestos de trabajo, mientras que para la UE-27 en su conjunto, la pérdida de puestos de trabajo ascendería a 101.756 puestos de trabajo.
No es de extrañar que la mayor parte de la pérdida de puestos de trabajo de la UE27 se produzca, en orden decreciente, en Italia, Rumanía, Portugal, Alemania, Francia, España y Polonia. Con un Brexit duro, se perderán aproximadamente 27.000, 12.000 y 11.000 puestos de trabajo en Italia, Rumanía y Portugal, respectivamente, lo que corresponde a aproximadamente el 27%, 12% y 10% de la población activa total de la UE-27 en el sector.
Sin embargo, como proporción del empleo del sector y del valor añadido en el país, Irlanda, Bélgica, los Países Bajos, Suecia, Francia, Dinamarca y Chequia serían los países más afectados dentro de la UE-27, tanto en términos de valor añadido como en pérdidas de empleo. En el caso de Irlanda y Bélgica, un Brexit sin acuerdo supondría, respectivamente, un -23% y un -14% de la pérdida de puestos de trabajo en el sector y una pérdida de producción del -40% y el -25% del valor añadido del sector.
Dirk Vantyghem, Director General de EURATEX comentó sobre los resultados del estudio: “Estas cifras reflejan la preocupación legítima de las empresas por un Brexit sin acuerdo. Las relaciones comerciales entre la UE y el Reino Unido son un componente esencial de su modelo empresarial competitivo, por ambas partes. Para la industria de T&C, hemos ofrecido una solución en la que todos ganan (integrando el Reino Unido en la Convención PEM), que limitaría al mínimo las interrupciones en la cadena de valor de T&C ".
El presidente de EURATEX, Alberto Paccanelli, añade: “Hago un llamado a los líderes políticos de ambos lados para que utilicen su sentido común y piensen en los puestos de trabajo que están en juego. Nuestras empresas intentan mantener los niveles de empleo, a pesar del impacto de Covid19; no podemos agregarles más carga ".