Euratex: 2021 tiene que ser el año de la recuperación del sector textil y de la confección en Europa

 Tiempo de lectura: 2 minutos

● Así lo ha puesto de manifiesto la Confederación Europea de la Confección y el Textil (Euratex) en su publicación Actualización Económica Trimestral.
● La patronal EURATEX está preocupado de que la crisis del Covid-19 pueda ser seguida pronto por interrupciones en nuestras cadenas de suministro globales, que afecten la competitividad de nuestra industria.

13 de abril de 2021

Los datos económicos hasta diciembre de 2020 reflejan una dramática contracción en la demanda y producción de artículos textiles y de confección, causada por la pandemia COVID-19. Durante todo el año 2020, el volumen de negocios de la UE cayó un -9,3% en textiles y un -17,7% en prendas de vestir, en comparación con 2019. La crisis se sintió particularmente a mediados de año (con pérdidas de producción superiores al 50%). Hacia el último trimestre de 2020, la actividad empresarial se recuperó en la industria textil (+1,6% en comparación con el trimestre anterior), mientras que se deterioró aún más en el sector de la confección (-6,8%), como resultado de la disminución del gasto en consumo y la desaceleración de las actividades no esenciales.

En cuanto a los resultados comerciales, las exportaciones de T&C fuera de la UE retrocedieron en un -13,6% en 2020. La mayoría de los 10 principales clientes de la UE experimentaron una fuerte disminución en 2020. Las importaciones de la UE aumentaron un +5,5% en 2020. Sin embargo, este aumento se debió principalmente a la importación de equipos de protección personal (incluidas máscaras faciales), especialmente de China (aumento de mil millones de euros en 2019 a 20 mil millones de euros en 2020).

De cara al futuro, el indicador de confianza empresarial* de la UE de marzo de 2021 ganó impulso, con una tendencia al alza confirmada en la industria textil (+3,8 puntos) y una modesta recuperación en la industria de la confección (+1,6 puntos). Además, el indicador de expectativas de empleo experimentó un fuerte aumento.

Sin embargo, estos signos de recuperación están en peligro por la reciente agitación en la cadena de suministro de T&C. El aumento de los precios de las materias primas (fibras textiles, colorantes, …) y los costos de transporte, el impacto negativo de los precios del CO2 y la agitación política en algunos países proveedores importantes (China, Myanmar) crean incertidumbre, lo que aumenta los desafíos de la pandemia del coronavirus.

Sobre esa base, 2021 será un año crítico para la competitividad de la industria europea de T&C. Una estrategia textil de la UE con visión de futuro, que ofrezca la combinación de políticas e instrumentos de apoyo adecuados para nuestras PYME, es esencial en este contexto.

El Director General de EURATEX, Dirk Vantyghem, comentó sobre estos acontecimientos recientes: "Las empresas europeas de textiles y prendas de vestir han demostrado una gran resiliencia y flexibilidad durante esta pandemia, pero siguen enfrentándose a desafíos globales. Ahora es el momento de diseñar un marco moderno para apoyar a estas empresas en su proceso de transición. Debemos centrarnos en promover la innovación, ofrecer apoyo a la digitalización, crear cadenas de suministro sólidas y garantizar condiciones equitativas".

Se espera que la estrategia textil de la UE para el tercer trimestre de 2021; si bien se espera que ponga un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la circularidad, EURATEX insiste en que la estrategia debe adoptar una perspectiva más amplia y garantizar la competitividad a largo plazo de este pilar esencial de la economía europea.

NOTICIAS RELACIONADAS

23 de febrero de 2025

23 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

Publicidad

lo más visto

buscar noticias

Buscar