Escodi organiza el seminario Cómo afecta a los comerciantes el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiene lugar el jueves 25 de octubre en la sede de Escodi en Terrassa.

21 de octubre de 2018

Todo el mundo ha recibido un montón de mails de comercios, tiendas, sitios web y otros pidiendo que confirmamos la cesión de nuestros datos. El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de aplicación en toda la Unión Europea, regula esta situación desde el pasado 25 de mayo y crea un nuevo marco legal que afecta a todas las empresas de comercio y asociaciones que tienen datos de carácter personal.

¿Quieres saber qué deben hacer los comerciantes para no caer en irregularidades?

El seminario aportará información práctica sobre cómo afecta este nuevo reglamento en los comercios, cuáles son las nuevas reglas del juego con el tratamiento de datos personales, qué hacer con los datos de nuestros clientes, cuáles son los pasos para adaptar la tienda a la RGPD, y cuáles son los beneficios que se pueden obtener ante los clientes.

OBJETIVO:
Tomar conciencia de la necesidad de adaptarse al nuevo Reglamento General de Protección de Datos y de los peligros que conlleva no hacerlo; dar herramientas para hacerlo posible y solucionar dudas de los asistentes.

DIRIGIDO A:
Propietarios, gerentes y profesionales del comercio.
Responsables de asociaciones, centrales de compra y otras organizaciones de comerciantes.

CONTENIDO:
• ¿Por qué el nuevo Reglamento General de Protección de datos (RGPD)
• Marco legal (europeo y nacional)
• ¿Dónde se aplica
• A qué datos afecta
• Y a mí, como me afecta si no trato datos personales?
• El nuevo RGPD aplica a datos personales independientemente del soporte: informático, papel, …
• Derechos de los clientes (y nuestros)
• Como tracto los datos que tengo en Facebook, Instragram y otras redes sociales?
• Principios relativos al tratamiento de datos de carácter personal
• Pasos para adaptarse al nuevo RGPD
• Casos especiales: Cesión de datos a empresas de otros países; tratamiento de datos de forma
masiva; sistemas de videovigilancia
• Y si no lo hago, ¿qué puede pasar? régimen sancionador

PONENTE: Miguel Cortés
Ingeniero técnico en Electrónica Industrial por la EITIT.
Master superior en prevención de riesgos laborales por el Instituto les Heures (UB). Catedrático de informática (Dpto Enseñanza, Generalidad de Cataluña). Auditor interno de Calidad en la empresa INTA Informática.
40 Años de experiencia docente en la empresa privada y la administración pública. 10 años de experiencia en implantación de LOPD y RGPD en comercios y empresas de diferentes sectores.

CUÁNDO: Jueves 25 de octubre de 2018, de 9,30 h a 14,30 h.
DONDE: Sede de ESCODI en Terrassa (Vapor Universitario, C.Colom 114, 08222 Terrassa).
Muy cerca de la línea del Metro del Vallès (línea S1 de los FGC – Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña): Estación Vallparadís Universidad
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Tel. 93 7839745 (Sra. Dalal Battikh; Sra Mercè Colomer) (de 9 h a 17:30 h)
Correo electrónico [email protected].
Inscripción web en el enlace: http://escodi.com/activitat/
Matrícula: 75 euros.

Formación subvencionable (bonificaciones Fundae).
ESCODI facilita los trámites de gestión de la subvención (bonificación) sin ningún coste adicional. 

NOTICIAS RELACIONADAS

23 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar