"A medida que las industrias mundiales del textil y del cuero se esfuerzan por ser más sostenibles, las soluciones químicas tienen un papel determinante que desempeñar. La química sostenible permite a las marcas, los minoristas y los fabricantes proteger mejor el bienestar de los trabajadores de las fábricas, las comunidades locales, el medio ambiente y, en última instancia, los consumidores", dice Rohit Aggarwal, presidente de la SCTI y presidente de Huntsman Textile Effects. "Pero mientras que las mejoras significativas son posibles, ninguna empresa puede lograr el cambio a la sostenibilidad por sí sola. Este es el impulso de la SCTI".
Todos los miembros fundadores de la SCTI – Archroma, CHT Group, Huntsman, Kyung-In Synthetic Corporation (KISCO), Pulcra Chemicals, Rudolf Group y Tanatex Chemicals – han hecho inversiones sustanciales en soluciones sostenibles en los últimos años. Ahora se comprometen a invertir y trabajar juntos para seguir avanzando en el conocimiento de la química y su aplicación segura y sostenible en las industrias textil y del cuero.
Concretamente, la SCTI prestará apoyo a las marcas, los minoristas y los fabricantes de todos los tamaños en todas las etapas de su viaje hacia la sostenibilidad para lograr los niveles más altos de sostenibilidad, compartiendo los conocimientos de los miembros sobre la química y su aplicación, y proporcionando capacitación e instrumentos para asegurar que los interesados puedan adoptar tecnologías y optimizar los procesos. La SCTI también está elaborando una norma de sostenibilidad armonizada a nivel mundial para los productos químicos utilizados en la industria, junto con un instrumento de evaluación de apoyo que abarca todos los aspectos de los productos, desde los peligros hasta los impactos ambientales, ecológicos y sociales.
El objetivo final de la SCTI es ayudar a la industria a producir productos finales textiles y de cuero más sostenibles para los consumidores a través de cadenas de suministro más limpias y transparentes que utilicen menos agua y energía y produzcan menos emisiones y contaminación, según la alianza.