Intergift ofrece a los visitantes un intenso programa de actividades con la participación de reconocidos profesionales del sector. Todo ello se podrá descubrir en el Speaker’s Corner de Intergift, que estará ubicado en el pabellón 3 de IFEMA MADRID, y ofrecerá contenido durante las cuatro jornadas en las que se celebra esta feria, del 5 al 8 de febrero.
Miércoles 5 de febrero
El programa comenzará con interesantes ponencias el miércoles 5, con Raúl Oliva de ESMADECO, que hablará de “la importancia de la Iluminación”; así como sobre el futuro de las tiendas de comercio hábitat, de la mano de El Globo, Canterano Decoración, Muebles Adama, Guaimaró y Der Kreis Iberia. La primera jornada concluirá con la destacada presencia de Zuriñe Iturbe y María Carrillo de MATCOAM hablando sobre “Nuevas tendencias en materiales para interiorismo”.
Igualmente, la conclusión de esta primera jornada acogerá el Evento Editores Textiles, donde en colaboración con la Revista Interiores, Intergift recibirá a los mejores y más prestigiosos decoradores e interioristas y se entregarán los premios a los ganadores del primer Concurso Mejores Proyectos de Interiorismo de Intergift, en las categorías Residencial, Contract y Comercio.
Estos proyectos se presentarán durante la segunda jornada de la feria, en un formato de mesa redonda, pudiendo así reconocer el talento y potenciar la visibilidad de los profesionales en el diseño de interiores, dirigido a interioristas, arquitectos y diseñadores.
Jueves 6 de febrero
El jueves 6 de febrero se ofrecerán varias conferencias, entre ellas, Pedro Álvarez, Co-Founder de IDE, Interior Design Experience, tratará el tema de “Cómo hacer que la IA juegue a tu favor y optimizar procesos”; Laura Pérez Martínez y Marta Diezma Mulero de Brain Prose, explicaran “Cómo impulsar tus ventas a través de las redes sociales”; Javier Ignacio Rodríguez Blanco, Gestor de Proyectos del Consejo General de Agentes Comerciales de España, dará una charla sobre “La inteligencia artificial en el mundo de las ventas”; Alberto Sanz y Aitor Viteri de la Escuela Madrileña de Decoración expondrán una ponencia sobre la ”IA/Dinámica”. Asimismo, esta jornada contará con un espacio dinamizado de la mano de Interioristas en Acción sobre la repercusión del trabajo de esta asociación para la recuperación de muchos negocios y familias afectadas por la DANA en Valencia.
La tercera jornada será testigo de nuevas ponencias como la que ofrece Alexandre Roudaut De Jesús, consultor en Negocio & Emoción y Fundador de HAPPY CIRCLE, que expondrá “La inteligencia emocional como estrategia para el éxito personal y empresarial”. Por su parte, Ana Guerra, de la Comunidad de Madrid, informará sobre “Ayudas y subvenciones para las pymes comerciales por parte de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la CAM”; Constanza Subijanay Aitor Viteri de la Escuela Madrileña de Decoración tratarán el tema “Home Staging:10 Tips para la comercialización más rápida de un inmueble” y finalmente Javier Ignacio Rodríguez Blanco, gestor de proyectos del Consejo General de Agentes Comerciales de España, ofrecerá una ponencia para mejorar las ventas.
Viernes 7 de febrero
Y para el último día, los responsables de poner broche final a este foro, entre otras ponencias, serán Ángel Relloso de la Asociación Comercio Habitat de Madrid que profundizará sobre los ”Programas de digitalización e interiorismo en el sector del comercio”; Covadonga González Mora, especialista en comunicación de Marca y fotógrafa, fundadora de CGM Comunicación, con la charla “Diferenciarse o desaparecer: La clave de la comunicación en tiempos de IA”, y Manuel Amat Payá, creador y divulgador de La Tiendología con “ El vendedor inspirador disruptivo en la era digital”.
Intergift se celebrará del 5 al 8 de febrero, con el sector Editores Textiles en pabellón 1. A continuación, comenzarán Bisutex y Madridjoya, del 6 al 9, y tras estas ferias MOMAD, durante los días 7, 8 y 9, del mes de febrero de 2025, en IFEMA MADRID.