En un escenario en el que el consumo doméstico está, cuando menos, estancado el Presidente de AECOC, Francisco Javier Campo, ha hecho una llamada a la internacionalización de nuestras empresas en el IX Encuentro de empresarios de distribución del IESE.
En su opinión, las compañías de distribución deben centrar sus esfuerzos en trabajar para impulsar un marco regulatorio que favorezca el desarrollo del consumo, apostar por la internacionalización frente al crecimiento local y mejorar en términos de competitividad apostando, para ello, por la innovación. Según Francisco Javier Campo las empresas deben atreverse a innovar en aspectos como la estructura de su surtido, política de precios, eficiencia de la gestión de la cadena de suministro y en la adopción de las nuevas tecnologías.
En este sentido, el Presidente de AECOC ha apuntado que las exportaciones están creciendo por encima del 17%, mientras el número de empresas exportadoras ha crecido tan solo en un 10%.
En relación a la estructura del surtido, el presidente de AECOC ha indicado que las segundas marcas van a tener un horizonte complicado y que la capacidad de innovación de los distribuidores será fundamental de cara a incrementar las ventas por metro cuadrado. De igual modo, Campo ha animado a las compañías a apostar por una estrategia promocional diferenciadora y a trabajar en el marketing on-line y en la fidelización del cliente.
El Presidente de AECOC ha recordado además que una cadena de suministro eficiente puede ser un 20% menos cara que una normal y que los niveles de stock obsoletos y los márgenes de las compañías están muy condicionados por la eficiencia de la cadena de suministro y por la capacidad de planificación.
En un contexto en el que el comercio electrónico ha crecido un 25%, Francisco Javier Campo ha apuntado también la necesidad de trabajar en la venta on-line y en el marketing digital.
Finalmente, el Presidente de AECOC ha anunciado que, durante los dos próximos años, la distribución va a vivir un importante proceso de concentración, al igual que ha ocurrido en otros sectores. En este sentido ha recordado que el 90% de las empresas de fabricación son pymes.
Francisco Javier Campo ha sido el encargado de abrir el programa de ponencias del IX Encuentro de Empresarios de la Distribución organizado por el IESE con la colaboración de AECOC.
Sobre AECOC
Con cerca de 25.000 asociados, AECOC es una de las mayores asociaciones empresariales del país y la única en que fabricantes y distribuidores de diversos sectores trabajan conjuntamente para aportar mayor valor al consumidor. Las empresas asociadas a AECOC facturan en su conjunto más de 180.000 millones de euros anuales, lo que supone cerca del 20% del PIB nacional.