La WEB corporativa del Observatorio Textil y Moda estrena una nueva pestaña dirigida a albergar las principales normas, directivas y reglamentos guía de aplicación a este sector. Estructurada en cuatro campos: Residuos, Ecodiseño, Consumidores y Diligencia Debida (Incluso Informes de Sostenibilidad) alberga en su inicio entorno a los dieciséis documentos básicos para entender la Estrategia Textil 2030 de la Comisión Europea (también descargable desde esa misma WEB junto con el Plan de Acción de Economía Circular).
Este repositorio pretende ser colaborativo desde su inicio. Pues cualquier usuario puede sugerir la incorporación al mismo de otras normas, directivas y reglamentos e, incluso, documentos soporte como es el caso, en el Repositorio que se estrena, de documentos relacionados con el Primer Plan de trabajo del Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles o, también, para el Pasaporte Digital en Textiles.
Entre las principales normas, directivas y reglamentos que se encuentran actualmente a la disposición de cualquier usuario de esta WEB podemos mencionar:
- Residuos: La Directivas 2008/98 sobre residuos, la Directiva 2018/850 sobre vertido de residuos y la actual Propuesta de Modificación de la Directiva 2008/98 en curso con su Anexo correspondiente. Así como, en este caso, la Ley 7/2022 sobre residuos (y suelos contaminados) para una economía circular.
- Ecodiseño: La Propuesta de Reglamento Europeo con sus Anexos correspondientes más sendos documentos soporte sobre su Primer Plan de trabajo incluyendo la categoría textil y Pasaporte Digital para textiles.
- Consumidores: La Directiva 2005/29 sobre prácticas comerciales, la Directiva 2011/83 sobre derechos de los consumidores y la Directiva 2024/825 y su Anexo sobre su empoderamiento para una transición ecológica, así como la actual Propuesta de Directiva relativa a la justificación y comunicación de alegaciones medioambientales explícitas. Y el Reglamento 1007/2011 sobre denominaciones de fibras textiles, etiquetado y marcado en curso de revisión.
- Diligencia Debida: La Directiva 2022/2464 para la presentación de información sobre sostenibilidad y su posterior Reglamento Delgado 2023/2772.