El Observatorio del Textil y la Moda (OTYM) analiza el futuro del sector durante la Aragón Fashion WeeK (AFW)

 Tiempo de lectura: 2 minutos

El Observatorio del Textil y la Moda (OTYM) analiza el futuro del sector durante la Aragón Fashion WeeK (AFW)
En el evento participaron Teresa Fernández, subdirectora general y directora Banca Empresas de Ibercaja Banco; Ángel Asensio, presidente de ModaEspaña; Javier Navarro, Dirección General de Industria y Pymes de la Consejería de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón; José Monzonís, consejero ejecutivo del Observatorio Textil y de la Moda; y Luis Aparicio, presidente de la Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón (FITCA).

19 de junio de 2022

El Observatorio del Textil y la Moda (OTYM) analiza el futuro del sector durante la Aragón Fashion WeeK (AFW)

La Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón (FITCA) ha organizado en colaboración con Fundación Ibercaja y dentro de la programación de la  Aragón Fashion WeeK (AFW) la cual cuenta con ayuda para su financiación  del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, el patrocinio de La Torre Outlet Zaragoza y de Aragón Alimentos un ciclo de conferencias técnicas con el leitmotiv “la moda, como motor para el avance social y cultura a lo largo de la historia”. Dentro de éstas, ha tenido lugar la jornada “Observatorio Textil y de la Moda: El futuro del Sector”, este 17 mayo a las 12:00 en Ibercaja Patio de la Infanta.

En esta conferencia, han intervenido:

  • Teresa Fernández, subdirectora general y directora Banca Empresas de Ibercaja Banco.
  • Ángel Asensio, presidente de ModaEspaña.
  • Javier Navarro, Dirección General de Industria y Pymes de la Consejería de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón.
  • José Monzonís, consejero ejecutivo del Observatorio Textil y de la Moda.
  • Luis Aparicio, presidente de la Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón (FITCA)

Todos ellos intentaron transmitir a dónde va encaminado el mundo de la moda y sus principales desafíos y cómo a través de este proyecto ayudaremos al sector a la reunfustrialización y relocalización de la industria, entre otros temas de interés.

Observatorio del Textil y la Moda (OTYM)

El Observatorio del Textil y la Moda (OTYM) es el instrumento que sus Organizaciones miembro de pleno derecho crean para representar, potenciar y desarrollar e impulsar la transformación del textil y la moda españolas en el marco de las estrategias 2030 europea y nacional basadas en la sostenibilidad y circularidad para este sector defendiendo, al mismo tiempo, los intereses empresariales de sus miembros asociados ante los poderes públicos y la sociedad en general. La organización es de carácter nacional, federativa y homogénea por los sectores representados, que aglutinan toda la cadena de valor del textil y la moda, sin que ello suponga barrera alguna a la colaboración expresa con otras entidades afines a esta Industria.

El Observatorio del Textil y la Moda se constituye como instrumento de transformación sectorial del Textil y la Moda españolas sobre los principios de sostenibilidad y circularidad enmarcados en la estrategia 2030 europea y española para esta Industria. Sus Organizaciones miembro de pleno derecho lo entienden como un foro de reflexión estratégica, como espacio de cooperación empresarial y, también, como entidad de coordinación público-privada para impulsar la propia transformación de toda la cadena de valor del Sector Textil y de la Moda.

Y, a su vez, como herramienta instrumental para coordinar las acciones de estas organizaciones ante las administraciones públicas nacionales y europeas en sus decisiones de carácter social, político, económico, tecnológico y medioambiental, para que éstas sean favorables al desarrollo sostenible de las empresas, equipos humanos, clientes, proveedores y colaboradores, así como del resto de sus grupos de interés estratégico.

El propósito último del Observatorio del Textil y la Moda es que esta Industria alcance, refuerce y mantenga una posición de liderazgo respecto de sus competidores internacionales basada, no sólo en los procesos empresariales de innovación y de adaptación a los cambios en sus activos, recursos y competencias, tangibles e intangibles, sino también a través de una misma imagen reputacional basada en la sostenibilidad y la circularidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.