Las modalidades de los premios son nueve:
1. A la Gran Empresa.
2. Al Diseñador de Moda.
3. Al Emprendimiento innovador.
4. A la Industria de Cabecera.
5. A la mejor Industria del Calzado.
6. A la mejor Industria Textil y de la Confección.
7. A la mejor Industria de Complementos o Accesorios de Moda.
8. A la Comunicación.
9. A la Promoción en la Industria de la Moda.
Los Premios de las modalidades 1 y 2 serán una distinción honorífica otorgada directamente por el Jurado. Al ser Premios honoríficos no están sujetos al procedimiento de concurrencia competitiva y no se podrán solicitudes de candidaturas.
Presentación de candidaturas
Todas las candidaturas se presentarán única y exclusivamente de forma electrónica al considerarse que este procedimiento es el más adecuado y ágil para la presentación de las mismas.
La presentación de candidaturas a las modalidades 3 a 9 de los Premios se realizarán exclusivamente mediante el formulario de solicitud disponible en la Sede Electrónica.
La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa será competente para la instrucción del procedimiento de concesión y podrá realizar de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales se formulará la propuesta de resolución.
El procedimiento de concesión se resolverá por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo y la resolución de este será notificada a los interesados en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria.
El fallo del Jurado y la entrega de los Premios se efectuarán en un acto que se convocará al efecto.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 2 de diciembre de 2019.
Premio Nacional Honorífico a la Gran Empresa.
Es una distinción otorgada por el Jurado que distinguirá a una gran empresa de especial relevancia que haya realizado un esfuerzo continuado y modélico en la industria del sector y en todas las áreas relacionadas con el mismo. Se tendrán en cuenta actuaciones relacionadas con el diseño, la innovación, la producción, la distribución, la internacionalización y el empleo, con su adecuación a las circunstancias del sector, y además, haber realizado una eficaz gestión de los recursos humanos y materiales.
Premio Honorífico al Diseñador de Moda.
El Premio al Diseñador de Moda, también elegido por el Jurado, se otorgará al diseñador, de corta o larga trayectoria profesional con méritos reconocidos, con proyección social y que sea también referente para otros diseñadores.
Premio al Emprendimiento Innovador.
El Premio al Emprendimiento innovador distinguirá a la persona o a la entidad emprendedora que haya destacado por la introducción de nuevos conceptos en la Industria de la Moda en cualesquiera de sus áreas, reconociendo su capacidad de aportar soluciones novedosas que le hayan permitido posicionarse en el mercado.
Se entenderá por «persona o entidad emprendedora» a la que haya desarrollado una actividad en el sector con recorrido formal inferior a diez años.
Premio a la mejor Industria de Cabecera.
Con este Premio se reconocerá a aquellas empresas de los diferentes subsectores que hayan destacado por alcanzar la excelencia empresarial, incluyendo en este concepto la calidad, la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, la internacionalización, la orientación hacia los resultados y el cliente, el liderazgo, los procesos, las mejoras continuas, la innovación, la digitalización y que hayan sido realizados con una implicación de las personas y teniendo en cuenta la responsabilidad social.
Premio a la mejor Industria del Calzado.
El Premio “A la mejor Industria del Calzado” galardonará a la empresa del subsector que haya destacado por alcanzar la excelencia empresarial, incluyendo en este concepto la calidad, la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, la internacionalización, la orientación hacia los resultados y el cliente, el liderazgo, los procesos, las mejoras continuas, la innovación, la digitalización y que hayan sido realizados con una implicación de las personas y teniendo en cuenta la responsabilidad social.
Premio a la mejor Industria Textil y de la Confección.
Con este Premio se reconocerá a aquellas empresas de los diferentes subsectores que hayan destacado por alcanzar la excelencia empresarial, incluyendo en este concepto la calidad, la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, la internacionalización, la orientación hacia los resultados y el cliente, el liderazgo, los procesos, las mejoras continuas, la innovación, la digitalización y que hayan sido realizados con una implicación de las personas y teniendo en cuenta la responsabilidad social.
Premio a la mejor Industria de complementos o accesorios de Moda.
Con este Premio se reconocerá a aquellas empresas de los diferentes subsectores que hayan destacado por alcanzar la excelencia empresarial, incluyendo en este concepto la calidad, la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, la internacionalización, la orientación hacia los resultados y el cliente, el liderazgo, los procesos, las mejoras continuas, la innovación, la digitalización y que hayan sido realizados con una implicación de las personas y teniendo en cuenta la responsabilidad social.
Se considerará complemento o accesorio de moda, todo aquel producto que tenga cómo función el complementar y que sirven para marcar estilo de moda cómo son la joyería y la bisutería, la perfumería y la cosmética, la relojería y la marroquinería.
Premio a la Comunicación.
El Premio a la Comunicación distinguirá a profesionales y medios que destaquen por su labor de puesta en valor en el sector de la Industria de la Moda desde el ámbito de la comunicación y de la información, contribuyendo a difundir la actividad del mismo. Se valorarán conceptos como la visión integral de la moda y de todo el sector industrial que la rodea, el conocimiento de sus principales aspectos y singularidades y la transmisión de los diferentes valores de este sector en la sociedad.
Premio a la Promoción en la Industria de la Moda.
Es un reconocimiento al profesional o a la entidad, tanto a nivel nacional como internacional, con un papel destacado en la difusión de la Industria de la Moda española, consiguiendo con ello el reconocimiento social y la promoción mundial de la misma y, en definitiva, a mejorar el posicionamiento y los valores del sector español de la Industria de la Moda.
¿Cómo se otorgan?
Para cualquiera de las modalidades de los premios (a excepción del Premio Nacional Honorífico a la Gran Empresa y del Premio Honorífico al Diseñador de Moda), podrán ser presentadas directamente por la propia persona candidata o por entidades como representantes en la Mesa de la Industria de la Moda Española; departamentos y organismos pertenecientes a la Administración General del Estado, a los gobiernos de las Comunidades Autónomas o Entidades Locales con competencias en la Industria de la Moda; y cualquier otro organismo o entidad relacionados con la Industria de la Moda: centros de enseñanza y tecnológicos, fundaciones, asociaciones, federaciones y otras entidades sin ánimo de lucro.
La presentación de las candidaturas se realizará única y exclusivamente de forma electrónica y se realizarán mediante un formulario cuyo formato será publicado en la página web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para cada una de las convocatorias y que recogerá al menos, los datos correspondientes a las candidaturas, incluyendo su dirección de correo electrónico, la modalidad del Premio a la que se presenta, la unidad administrativa a la que se dirige la solicitud con su correspondiente código de identificación electrónico, una descripción de los méritos que concurren para optar al mismo, y en su caso, los datos correspondientes a la persona o entidad que realiza la solicitud, cuando esta sea distinta de la persona candidata propuesta, junto con la acreditación del consentimiento de la persona candidata propuesta otorgado por escrito o por correo electrónico.
Si la candidatura fuera de una persona jurídica, y demás sujetos a los que se refiere el artículo 14.2. de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, se deberán facilitar los datos correspondientes a la sede social de la empresa, persona de contacto, el número de teléfono y una dirección de correo electrónico.
Será preciso adjuntar a la solicitud una memoria con información de la candidatura y los motivos por los que se presenta al correspondiente Premio o Premios.
Una misma persona candidata puede proponerse o ser propuesto para una o varias modalidades de los Premios. Las solicitudes para las modalidades 1 a 7 de los Premios están reservadas a personas o entidades domiciliadas en España y las modalidades 8 y 9 están abiertas a personas, instituciones o entidades domiciliadas fuera de España.
Sobre las candidaturas presentadas, y que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria, un Comité de valoración hará una primera selección de candidatos en base en los méritos señalados en la propuesta de candidatura y posteriormente elegirán las candidaturas finalistas en cada una de las modalidades.
El Comité de valoración técnica elevará la lista de los finalistas al Jurado que, formado por personas de reconocido prestigio nacional e internacional en el Sector de la Industria de la Moda, elegirá por votación a la persona, institución, organización o industria del sector ganadora para cada una de las modalidades.