El Consejo Intertextil Español (CIE) organiza una jornada para que las empresas sepan si están preparadas para el cumplimiento con el RD de envases y embalajes

 Tiempo de lectura: 2 minutos

El Consejo Intertextil Español (CIE) organiza una jornada para que las empresas sepan si están preparadas para el cumplimiento con el RD de envases y embalajes
El evento tendrá lugar en formato online el próximo jueves 3 de abril, en colaboración con el SCRAP IMPLICA.

31 de marzo de 2025

El Consejo Intertextil Español (CIE) organiza una jornada para que las empresas sepan si están preparadas para el cumplimiento con el RD de envases y embalajes

Durante 2023 y 2024 el Consejo Intertextil Español (CIE) y sus miembros han informando sobre el Real Decreto de Envaves y Residuos de Envases, sus obligaciones y plazos previstos, a través de comunicaciones online y sesiones informativas.

Tras la puesta en vigor del plazo de adhesión a un SCRAP autorizado desde el 1 de enero de 2025, la patronal textil española ha detectado no obstante que continúan existiendo dudas sobre el proceso y las obligaciones.

Por ello el Consejo Intertextil Español quiere proporcionar a las empresas del sector toda la información necesaria para aclararles el proceso, que puedan cumplir con el RD 1055/2022, y evitar posibles sanciones por parte del Ministerio de Transición Ecológica.

Para ello, el CIE organiza una sesión informativa el próximo 3 de abril a las 9:00h. en formato online, en colaboración con el SCRAP IMPLICA, sobre las normativas del RD 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases.

Esta es una actividad exclusiva para las empresas socias de nuestras organizaciones.

Consejo Inrtextil Español (CIE)

El Consejo Intertextil Español es una organización formada por asociaciones y federaciones empresariales del sector textil, de ámbito nacional, que se constituyó el 22 de octubre de 1979 como órgano superior de coordinación y representación de sus miembros.

Actualmente el Consejo Intertextil Español está formado por dos miembros: La Confederación de la industria Textil-TEXFOR- y ATEVAL.

A su vez TEXFOR está compuesta por la Federación de la Industria Textil Lanera (FITEXLAN), la Asociación Industrial Textil de Proceso Algodonero (AITPA), la Federación Textil Sedera (FTS) y la Federación Nacional de Acabadores, Estampadores y Tintoreros Textiles (FNAETT)

La Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL) la componen sus empresas socios de forma directa y muchas de ellas miembros de diferentes Junta de base de carácter territorial y subsectorial de diversos ámbitos, mayoritariamente con sede social en la Comunidad Valenciana.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.